Procuraduría inspeccionó celdas de La Picota donde se fugaron dos internos

La fuga tuvo lugar el pasado 28 de junio y los internos son integrantes del Clan del Golfo y Los Rastrojos.
La Ley de humanización de cárceles se discute en Congreso
Incidente violento en la cárcel La Picota de Bogotá contra testigo clave del caso Uribe. Denuncian agresión y confiscación de medicamentos. Crédito: Colprensa

Un equipo especial de la Procuraduría General de la Nación, llevó a cabo una inspección a la Penitenciaría Nacional de La Picota, al sur de Bogotá, con el fin de establecer la presunta responsabilidad del cuerpo de custodia y vigilancia del Inpec, en la fuga de dos integrantes del Clan del Golfo y Los Rastrojos.

La fuga de los presos, identificados como Eusebio de Jesús Agudelo Hernández y Sebastián Molina López, se presentó del pasado 28 de junio del pabellón 30 de alta seguridad de dicho centro de reclusión, al parecer en horas de la noche, sin que la guardia se percatara prontamente de dicho escape.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso: juez de Justicia y Paz definió cuándo podría quedar libre

Durante la inspección, funcionarios la Procuraduría delegada para los Derechos Humanos revisaron las celdas donde se encontraban los reclusos que se fugaron.

La Procuraduría reveló que dicho operativo busca recolectar elementos probatorios ordenados en el auto de apertura de indagación previa, correspondiente a documentos, fotografías y registros fílmicos que permitan determinar la presunta participación de los guardianes en estos hechos.

Vea también: Tribunal niega medidas cautelares a 26 EPS por deuda de 25 billones de pesos

Uno de los internos ya había cumplido 11 de los 13 años de la condena que le fue impuesta por los delitos de concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, mientras que el otro preso es responsable de los delitos de homicidio y concierto para delinquir.

Luego de esta fuga se activó, por parte de la Policía Nacional y el Ejército, un plan candado y la apertura de la investigación disciplinaria interna de todos los funcionarios que se encontraban de turno en el Establecimiento en la noche del viernes 28 de junio.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.