Procuraduría exige medidas urgentes a UNGRD tras declaratoria de desastre nacional

La Procuraduría pide a la UNGRD medidas correctivas para proteger a comunidades en riesgo por declaratorias de desastre nacional.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación realizó un enérgico llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que priorice la adopción de medidas correctivas que garanticen una protección efectiva a las personas y comunidades en riesgo, ante el incremento en las declaratorias de desastre nacional.

En su pronunciamiento, el Ministerio Público subrayó que, según datos proporcionados por el Gobierno nacional, la reciente declaratoria de desastre nacional asociada a la variabilidad climática reflejaría falencias en el manejo de esta figura jurídica diseñada para mitigar y atender desastres en el territorio.

El llamado de la Procuraduría se centró en la ausencia de una estrategia integrada e inclusiva que permita prevenir la aparición de nuevos riesgos y reducir los existentes.

Le puede interesar: Emergencia en Chocó: Gobernadora destaca daños y acciones urgentes

En el documento, el organismo resaltó que, a pesar de que el país lleva más de 730 días en situación de desastre nacional, persisten malas prácticas que han favorecido la corrupción dentro de la UNGRD, lo que ha impedido una respuesta adecuada ante las emergencias.

Además, la Procuraduría advirtió que, en los territorios donde se esperaba una mayor resiliencia, las comunidades continúan expuestas a mayores riesgos, incrementando su vulnerabilidad frente a los desastres.

"Hay graves faltas de Planes de Acción Específicos para la Recuperación (PAE), tanto para los desastres de los decretos 2113 de 2022 como del 037 de 2024", dijeron las delegadas de Gestión y Gobernanza Territorial y de Asuntos Ambientales.

Le puede interesar: El nivel de los embalses del Sistema Chingaza llega al 52,86% de su capacidad

Otro de los hallazgos de la Procuraduría fue la inaplicación del principio de oportuna información y las deficiencias en el seguimiento y evaluación de los Planes de Acción Específicos para la Recuperación.

Finalmente, el ente de control recordó que el incumplimiento de las funciones relacionadas con la Gestión del Riesgo de Desastres es considerado una falta gravísima, especialmente en lo referente a la protección de la salud pública, los recursos naturales y el medio ambiente.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.