Procuraduría critica sistema de salud para maestros y alista sanciones disciplinarias

Fiduprevisora debe explicar su funcionamiento para atender a más de 800.000 docentes en el país.
Margarita Cabello, procuradora general
La procuradura Margarita Cabello cuestionó la gestión del Ministerio de la Igualdad Crédito: Colprensa

Una crítica al modelo de salud de los maestros fue realizada por la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco. Señaló la evidente improvisación en la Fiduprevisora al autorizar el cambio de sistema sin tener preparado el nuevo, el cual se suponía debía ser mejor que el anterior.

Se sugiere proporcionar una explicación clara sobre el funcionamiento de Fiduprevisora para asegurar la atención de los docentes en diversas ciudades del país.

La representante del Ministerio Público destacó la importancia de conocer las condiciones en las que la Fiduprevisora liderará la implementación del nuevo sistema de salud del magisterio, el cual atiende a más de 800 mil maestros.

Lea más: Presidente de Fiduprevisora revela los motivos de su salida y si hubo algún culpable

Se señala que no es relevante el tema sobre la renuncia del presidente de la Fiduprevisora, a pesar de las numerosas quejas recibidas en los últimos días.

“Respeto la renuncia pero eso a la entidad no le significa una solución a la problemática. Lo que necesitamos es saber cómo va a funcionar la Fiduprevisora, sin importar la persona que la gerencie o quién es el mandatario de turno, frente a lo que le están requiriendo para manejar el sistema de salud de los maestros”, expresó.

Le puede interesar: No será fácil que la Supersalud acepte el retiro de EPS Sura: Gustavo Bolívar

La Fiduprevisora enfatizó que no puede encargarse de elaborar, revisar y celebrar toda la contratación, además de vigilar la facturación, la prestación del servicio y realizar la auditoría, ya que no cuenta con la estructura ni las condiciones legales necesarias para ello.

Varios delegados están encargados de realizar las labores correspondientes. Una vez se tenga la información completa sobre lo que está pasando, se tomarán las acciones disciplinarias correspondientes.

“Acaba de hacer un estudio completo el delegado preventivo y está haciendo un traslado disciplinario para que nuestras delegadas disciplinarias analicen y tomen las decisiones si abren indagación o investigación y quienes van a involucrar en este proceso”, puntualizó.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.