Procuraduría archiva indagación preliminar contra militares por gastos reservados

El Ministerio Público tomó la decisión por vencimiento de términos.
MILITARES-PIES-e1519725729195.jpg
AFP

La Procuraduría General de la Nación informó que fue archivada la indagación preliminar que adelantaba contra miembros del Ejército Nacional, adscritos al Comando Conjunto de Inteligencia y a la Regional de Inteligencia Militar Estratégica, por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos pertenecientes a la cuenta de gastos reservados.

El proceso disciplinario se inició por parte de la delegada para las Fuerzas Militares, en el mes de diciembre del año 2017 y posteriormente, el 13 de marzo de 2018, se remitió la actuación al despacho del procurador General de ese entonces, Fernando Carrillo Flórez, al advertir que en las presuntas irregularidades habrían intervenido oficiales del Ejército Nacional.

Lea además: Millonaria multa a Elizabeth Loaiza por publicidad engañosa

El pasado 4 de mayo de 2018, el despacho del procurador Carrillo ordenó romper la unidad procesal para que se analizara un posible uso indebido de los gastos reservados y por el otro, una supuesta interceptación de comunicaciones. El 3 de agosto de 2018 se delegó al Viceprocurador de entonces Juan Carlos Cortés para continuar la actuación.

El 18 de agosto de 2018, el despacho del Viceprocurador General citó a audiencia pública y formuló pliego de cargos, por presunto uso indebido de los gastos reservados, pero tres meses después, el 20 de noviembre de 2018, la Sala Disciplinaria de esa época decretó la nulidad de la actuación, por un error en la calificación jurídica y desconocimiento del principio de favorabilidad y ordenó además devolver el proceso a la etapa de indagación preliminar.

Vea también: Mujeres cabeza de familia tendrían penas más flexibles por delitos menores

Al reanudarse la investigación y el análisis del material probatorio, se advirtió la falta de contundencia en las pruebas recaudadas.

Durante este año y luego de revisar la irregular actuación del exprocurador Fernando Carrillo fue declarada nula esta indagación, por violar varios principios procesales, sumado a la falta de pruebas que no respaldaban la investigación, y por eso debió declararse el archivo.

En diálogo con LA FM, Margarita Cabello, Procuradora General de la Nación, aclaró que ella no es la responsable de haber archivado la investigación, pues tomó esta determinación ante irregularidades procesales.

De igual manera, cuestionó las razones por las exprocurador Carrillo dejó el proceso quieto por varios años en la una sala disciplinaria. "Si era tan importante la investigación, por qué no dictaron el pliego de cargos si había las pruebas suficientes en vez de dejar el caso quieto en una sala disciplinaria por años".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.