Mujeres cabeza de familia tendrían penas más flexibles por delitos menores

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto.
Celda - Cárcel
Crédito: Foto referencial de archivo

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto que modifica la aplicación del Código Penal en materia de política criminal y penitenciaria en hechos en los que estén relacionados a mujeres cabeza de familia.

Según lo aprobado, las mujeres cabezas de familia condenadas por delitos como hurto, conservación o financiación de plantaciones o destinación ilícita de muebles o inmuebles, y aquellos cuya pena impuesta sea igual o inferior a seis años de prisión, podrán obtener como medida sustitutiva de la pena de prisión.

Le puede interesar: Denis Cruz celebra que el proceso por el crimen de su hermano salga de la Justicia Penal Militar

En dichos casos se debe demostrar por cualquier medio de prueba que la comisión del delito está asociada a condiciones de marginalidad que afecten la manutención del hogar.

En los casos de mujeres cabeza de familia condenadas por hurto en concurrencia con agravantes o calificantes y en los que el juez establezca que debido a sus antecedentes personales, sociales y familiares no es necesaria la ejecución de la pena en establecimiento de reclusión, se podrá otorgar discrecionalmente la pena sustitutiva de la misma.

Lea también: Madres de menores asesinados por las Farc piden que JEP llame a exjefes guerrilleros

Sin embargo, la suspensión de la ejecución de la pena prevista en el proyecto no se aplicará cuando la mujer tenga antecedentes penales por otro delito doloso dentro de los cinco años anteriores a la comisión del nuevo acto punible o exista concurso con otras conductas delictivas o contrarias a la ley.

La medida sustitutiva de la prisión consistirá en el servicio no remunerado que, en libertad, presten las madres cabeza de familia condenadas a favor de instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y no gubernamentales, en su respectivo lugar de residencia.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.