Procuraduría acusa a cuatro exfuncionarios de la alcaldía de Daniel Quintero

La Procuraduría General de la Nación calificó las actuaciones como falta gravísima.
Daniel Quintero
Exfuncionarios de Daniel Quintero imputados por contratos irregulares en Medellín. Procuraduría y Fiscalía investigan presuntas anomalías en contratación pública. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra cuatro exfuncionarios de la administración del exalcalde Daniel Quintero, por presuntas irregularidades en la celebración de contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Metroparques y el Inder Medellín.

De acuerdo con el Ministerio Público, los investigados son Álvaro Alonso Villada García, exsubdirector de gestión administrativa y financiera del Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Diana Paola Toro Zuleta, exdirectora del Inder; y Jorge Enrique Liévano Ospina y María Eugenia Domínguez Castañeda, exgerentes de Metroparques.

Según la Procuraduría, presuntamente, los cuatro ordenadores del gasto público celebraron contratos entre las tres entidades sin contar con requisitos necesarios, como la experiencia; además, la invitación habría sido privada y no bajo licitación pública, como era el deber.

Lea también: Julián Peinado niega reuniones, llamadas o correos con Sneyder Pinilla en caso UNGRD

La Procuraduría General de la Nación catalogó las actuaciones como culpa gravísima. Hay que indicar que, en octubre de 2024, la Fiscalía imputó a la exdirectora del Inder, Diana Paola Toro Zuleta por los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

De acuerdo con la entidad, la procesada suscribió en el año 2020 un contrato por 21.000 millones de pesos con Jorge Lievano, gerente de Metroparques; sin embargo; el contrato fue ejecutado presuntamente por una empresa privada.

Lea también: Violencia en Lima: Motosicarios asesinan a tiros a un funcionario de la embajada de Indonesia

Sobre Jorge Liévano, exgerente de Metroparques, hay que indicar que fue imputado por la Fiscalía General de la Nación en enero de 2024, debido a presuntas anomalías en la gestión del Presupuesto Participativo (PP) relacionado con la recreación en el año 2020.

Sobre los dos exfuncionarios, hay que recordar que la Personería Distrital de Medellín formuló en abril del 2025 pliego de cargos por presuntas irregularidades en la celebración de contratos estatales.

De acuerdo con la Personería, se presume que los dos exfuncionarios vulneraron los principios de transparencia y selección objetiva, al realizar la contratación de manera directa en vez del proceso de licitación pública. Adicionalmente, se investiga una adición a dicho convenio por $91.679.696, cuya justificación legal es cuestionada.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.