Procuradora rechazó declaraciones de Petro por 'primera línea'

Margarita Cabello aseguró que estas declaraciones generan "una grave afectación" para el organismo.
Margarita Cabello Blanco, ministra de Justicia
Crédito: Foto de Colprensa

La procuradora general, Margarita Cabello, rechazó las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que señaló que la Procuraduría y la Fiscalía son las responsables de que no se haya logrado la totalidad de las liberaciones de los jóvenes pertenecientes a la 'primera línea' que están privados de la libertad por delitos relacionados con las manifestaciones del Paro Nacional.

Para la procuradora, estas declaraciones generan "una grave afectación" para el organismo, pues aseguró que los delegados actúan teniendo de acuerdo a las normas contempladas en la Constitución.

Leer también: Caso de Laura Sarabia: Procuraduría abre indagación e interrogatorio a exniñera

"Solo actuamos bajo la Constitución y la ley y la decisión sobre la libertad, en ese sentido, única y exclusivamente la tienen los jueces de la República, en ese caso, los jueces de control de garantías", señaló Cabello.

Dijo estar preocupada por estas declaraciones del presidente Petro, pues indicó que los agentes de la Procuraduría que intervienen en los procesos penales, son los mismos que harán labor de supervisión en las regiones durante las elecciones regionales, por lo que dichos señalamientos podrían generar riesgos a la seguridad de los funcionarios.

"Nuestros agentes del ministerio público son los mismos agentes que van a actuar en todo el país dentro del proceso electoral y ese tipo de manifestaciones pueden incidir o afectar el buen funcionamiento, e incluso la seguridad de nuestros agentes del organismo en todo el país", advirtió la procuradora general.

También le puede interesar: Condena al coronel Benjamín Núñez a 29 años de cárcel por masacre de jóvenes en Chochó

Además, Margarita Cabello hizo una petición a las entidades que intervendrán en las elecciones, pues señaló que "lo mejor es ser muy cuidadosos", refiriéndose en cuestión de a las declaraciones por parte de funcionarios públicos, pues resaltó que, en la carrera electoral de las regiones, debe priorizarse la garantía de seguridad a todos los intervinientes de este proceso, por lo que pidió prudencia por parte de personas afines al Gobierno.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.