Magistrado se aparta del caso contra juez investigada por liberar integrantes de 'Primera Línea'

La Corte Suprema aceptó el impedimento del magistrado del Tribunal Superior de Bogotá.
Viceministerio de la Juventud para Primera Línea: polémica
El viceministerio de la Juventud para Primera Línea levantó una dura controversia en Bogotá. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia aceptó el impedimento del magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Hermens Darío Lara para participar en el proceso contra la juez Lilyan Johana Bastidas, quien es investigada por liberar a dos personas integrantes de la Primera Línea.

El magistrado expresó su voluntad de apartarse del caso, debido a que, como presidente de la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia, emitió opiniones en medios de comunicación sobre el caso de la juez investigada.

Según resalta la corte, el magistrado Lara presentó un comunicado a la opinión pública relativo a la expedición de la Ley 2272 de 2022, en el que se exigió respeto por la autonomía judicial y se expresó “preocupación” por la denuncia penal realizada por la Procuraduría en contra la juez.

Más noticias: Petro y su mensaje sobre ley de paz total: "Jóvenes de Primera Línea son las víctimas"

“Insistimos en el respeto a las providencias judiciales y en el caso particular, con la decisión adoptada por la Coordinadora del Centro de Servicios referido, frente a la cual, el 28 y 29 de diciembre del 2022, tanto medios de comunicación como a través de un comunicado al público en general, expuso los argumentos que respaldan su decisión”, cita la decisión.

Frente a estas palabras, la Sala Penal consideró que se trató de un pronunciamiento en el que se hizo referencia directa al caso puntual, por lo que dejó ver las opiniones sobre la situación de la juez Bastidas.

Lea además: Gustavo Bolívar se comprometió a no hacerle modificaciones a la primera línea del Metro de Bogotá

“Las opiniones previas del aludido servidor judicial constituyen una actividad trascendente, toda vez que allí exteriorizó el criterio que tiene acerca del caso a examinar”, explica la corte.

Finalmente, definen que el impedimento del magistrado Lara tiene suficientes fundamentos, por lo que aceptaron y apartaron al funcionario del caso en concreto.

“Declarar fundado el impedimento formulado por el doctor HERMENS DARÍO LARAvACUÑA (sic) y, en consecuencia, se dispondrá separarlo del conocimiento de la actuación penal que se adelanta contra Lilyan Johana Bastidas Huertas”, concluyó la sala.

Queda pendiente entonces que el Tribunal Superior de Bogotá resuelva la solicitud de preclusión hecha por la Fiscalía sobre el caso de la juez Lilyan Johana Bastidas.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.