Gustavo Bolívar se comprometió a no hacerle modificaciones a la primera línea del Metro de Bogotá

Según Gustavo Bolívar las afirmaciones sobre detener la primera línea, en un eventual mandato, son falsas.
Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá. Crédito: RCN Radio.

El candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, acudió la tarde de este lunes a la Notaría 36 del circuito de Bogotá ubicada en la Carrera 7 #12b-27, para firmar un documento en el cual se compromete a continuar con las obras de la primera línea del Metro de Bogotá tal y como está estipulado, si es elegido el próximo 29 de octubre.

Lo anterior en respuesta a quienes afirman que en un eventual mandato modificaría el contrato actual, pese a que el avance de su ejecución es del 25%, para que el metro no sea elevado, sino subterráneo.

Lea también: Metro de Bogotá: barrios en los que pasará la Segunda Línea

“Acabo de firmar este compromiso para que la ciudadanía esté tranquila, para comprometerme a no paralizar las obras del metro, a continuar el cronograma de trabajo el primero de enero, en virtud de que hay información falsa en el sentido de que Gustavo Bolívar va a detener las obras del metro, eso no es cierto”, dijo el candidato.

Bolívar agregó que “como nos entreguen el cronograma ya sea con parte de la Caracas subterránea o ya sea totalmente elevado como está concebido hoy en el contrato, así lo haremos. Una cosa es el presidente Petro y otra es Gustavo Bolívar, el presidente no quiere detener la obra, quiere mejorarla, es decir, soterrar la parte por el Centro y Chapinero”.

Esta es una respuesta directa a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien, por medio de una entrevista en la FM de RCN Radio, invitó a los ciudadanos a “pensar bien su voto” y elegir a quien consideren que seguirá con las obras del metro y no a quien esté pensado en pausarlas.

Le puede interesar: Petro y su única salida para cambiar primera línea del Metro de Bogotá, ¿podrá?

“Esta es una reacción a la participación en política de la Alcaldesa que anda pidiendo a la ciudadanía no votar por el candidato que va a detener el metro”, dijo Bolívar.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.