Fiscalía pide enviar a la cárcel a diez integrantes de la Primera Línea de Engativá

Habrían amenazado con degollar a los vigilantes de un centro comercial.

La Fiscalía General le pidió a un juez de control de garantías enviar a la cárcel a las diez personas relacionadas con el autodenominado grupo de la ‘Primera Línea’ en Bogotá. En su petición manifestó la gravedad de las acciones que adelantaron en diferentes partes de Bogotá durante las manifestaciones del Paro Nacional.

Lea además: Grabaciones, videos y un agente encubierto, fueron clave para capturar a integrantes de Primera Línea

Para el fiscal del caso, estas personas tuvieron relación directa con cinco actos vandálicos en contra de la infraestructura, buses de servicio público y agentes de la Fuerza Pública. “Hacen parte de un grupo radical organizado denominado Primera Línea 80 o Primera Línea Engativá”.

En su exposición el fiscal citó que el 28 de mayo de 2020, estas personas atacaron con bombas molotov e intentaron quemar varios locales del centro comercial Héroes ubicado en el norte de Bogotá. En medio de los enfrentamientos con el Esmad les arrojaron balines que contenían ácido.

Lea además: 'Otoniel' fue trasladado de centro carcelario por motivos de seguridad

Los vigilantes del centro comercial habrían sido amenazados con ser degollados si continuaban impidiéndoles que destruyeran las baldosas del establecimiento, las cuales estaban siendo utilizadas para atacar a los agentes de la Fuerza Pública que llegaron al lugar.

Los vigilantes del centro comercial habrían sido amenazados con ser degollados si continuaban impidiéndoles que destruyeran las baldosas del establecimiento, las cuales estaban siendo utilizadas para atacar a los agentes de la Fuerza Pública que llegaron al lugar.

“Amenazó los miembros de la seguridad pública del centro comercial, obligándolos a dirigirse a los últimos pisos de los parqueaderos mientras los integrantes de este grupo radical dañaban todo, tomando las baldosas de construcción para partirlas y lanzar los pedazos contra la Fuerza Pública”, explicó el delegado del ente investigador.

En otras noticias judiciales: Integrantes de Primera Línea capturados atacaron con bombas molotov a policías: Fiscalía

En unas interceptaciones telefónicas registradas se evidencia que los detenidos habrían celebrado los ataques contra la Fuerza Púbica, mofándose incluso de la situación de varios agentes del Esmad que habían sufrido heridas y perdido sus elementos de protección.

El 13 de junio de 2020, en el sur de Bogotá un policía fue golpeado en repetidas oportunidades, amenazado con un cuchillo y despojado de su escudo y elementos de protección.

En otro audio, se comenta sobre los daños que sufrió un bus del Sistema Integrado de Transporte (SITP), a lo cual el interlocutor le pidió que le detallara más la información puesto que no sabía de qué bus le estaban hablando.

Las autoridades verificaron que durante las protestas del 20 de Julio quemaron tres buses del SITP. Antes de esto habían amenazado a los conductores y pasajeros para que se bajaran “corriendo” a riesgo de ser quemados.

La delegada de la Procuraduría General también le pidió al juez de control de garantías que avale la medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario en contra de estas diez personas al considerar que representan un peligro para la sociedad y pueden fugarse.

Le puede interesar: Falsos positivos: JEP le pidió a la Fiscalía el expediente contra el general (r) Mario Montoya

Los capturados se declararon inocentes de los delitos de concierto para delinquir, instigación a delinquir con fines terroristas, lanzamiento de objetos o sustancias peligrosas y perturbación en medio de transporte público colectivo y lanzamiento de objetos o sustancias peligrosas.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano