Presidente Petro se retracta de señalamientos contra el fiscal Mario Burgos

Un fallo del Tribunal Administrativo de Bogotá le ordenó al mandatario hacerlo de manera pública.
Gustavo Petro ordena salida de delegación diplomática en Israel tras detención de colombianas en Flotilla Global Sumud
Gustavo Petro ordena salida de delegación diplomática en Israel tras detención de colombianas en Flotilla Global Sumud Crédito: Camila Díaz - La FM

Tras un fallo del Tribunal Administrativo de Bogotá, el presidente Gustavo Petro se retractó de manera pública de los señalamientos que hizo contra el fiscal Mario Burgos a quien llamó “narcofiscal”, en una de sus alocuciones.

El mandatario resaltó que Mario Burgos goza como todo ciudadano de la presunción de inocencia y reconoció que sus pronunciamientos se dieron sin pruebas, basados en críticas que argumentó fueron por motivo de control político amparadas en su investidura.

De interés: MOE dice que Daniel Quintero ya no puede ser candidato tras renunciar a la consulta del Pacto Histórico

La retractación

Primero: Que reconozco expresamente que el fiscal Mario Andrés Burgos Patiño tiene investigaciones, pero no tiene condenas, ni sanciones judiciales o disciplinarias en su contra a la fecha, y que, como todo ciudadano colombiano goza de la presunción de inocencia consagrada en nuestra Constitución Política.

Segundo: Las manifestaciones que he realizado sobre la actuación profesional del fiscal Burgos constituyen juicios de valor y opiniones críticas emitidas en ejercicio del control político propio de mi investidura y en el marco del debate democrático.

Tercero: Reafirmo mi compromiso con la independencia judicial como pilar del Estado Social de Derecho, al tiempo que mantengo mi prerrogativa constitucional de ejercer la crítica política sobre asuntos de interés general que afecten la transparencia institucional y la confianza ciudadana, siempre con el respeto y garantía a los derechos humanos.

Más hechos: Exgobernadores anuncian unión política y critican continuidad del actual gobierno

Cuarto: Esta declaración representa un acto de acatamiento a las decisiones judiciales, pilar fundamental de nuestra institucionalidad democrática.

Quinto. Pueblo colombiano: fiel a la sinceridad que siempre me ha unido a ustedes, debo expresar una preocupación legítima.

Finalmente, el presidente aclaró que no hizo el pronunciamiento en alocución porque un fallo del Consejo de Estado del 16 de septiembre del año en curso, lo limita a adelantarlas solo cuando sean temas de urgencia nacional.

“Así, una orden judicial que me exige hablar se enfrenta a otra que me ordena callar. Surge entonces una tensión institucional profunda: ¿es constitucionalmente proporcional limitar la voz del Presidente de la República cuando el tema en debate es la transparencia de la justicia, fundamento de la confianza ciudadana y del principio de unidad nacional consagrado en el artículo 188 de la Constitución?”, indicó el jefe de Estado.

y agregó que: “¿Puede silenciarse a quien, por mandato de ese mismo artículo, debe ser símbolo de la unidad del pueblo colombiano? Con el más profundo respeto hacia las altas cortes, considero que esta contradicción encierra un riesgo grave de censura institucional”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.