Exgobernadores anuncian unión política y critican continuidad del actual gobierno

Los líderes de la Fuerza de las Regiones explicaron cómo definirán a su candidato único, fijaron distancia de Petro y Uribe.

En conversación con el programa 'Aquí y Ahora', dirigido por Darcy Quinn en La FM, los integrantes de la Fuerza de las Regiones explicaron los pasos de su alianza política, las condiciones para escoger un candidato único y las diferencias frente a otros sectores. Los exgobernadores y líderes del bloque coincidieron en que buscan un camino de unidad sin depender del respaldo de extremos políticos.

¿Cómo eligirá la Fuerza de las Regiones a su candidato único?

Los dirigentes señalaron que el proceso de unidad avanza en dos etapas. “Definimos un mecanismo y una fecha para hacer uno solo, no cuatro más, sino tres menos”, afirmaron durante la entrevista. En la segunda fase, explicaron, invitaron a quienes están recogiendo firmas y tienen afinidad con su proyecto. “No hacemos alianzas con el diablo para ganar”, puntualizaron.

Le puede interesar: MOE dice que Daniel Quintero ya no puede ser candidato tras renunciar a la consulta del Pacto Histórico

Indicaron que seis líderes políticos fueron convocados, entre ellos Oviedo y Palacios Luna. “Cuatro dijeron que sí, uno que más tarde y otro dijo que no”, señalaron. Sobre las alianzas, uno de los entrevistados añadió: “Hay unos que andan desesperados buscando el guiño de Petro, otros el de Uribe, y otros en el combo de los exquisitos. Nosotros creemos que Colombia necesita una vía diferente”.

El grupo confirmó que la selección del candidato se hará mediante una sola encuesta. “Lo más importante es que será una súper encuesta, bien hecha. El que gane esa encuesta tendrá el respaldo de todos”, explicaron. La medición se realizará en la segunda quincena de noviembre y los resultados se conocerán el primero de diciembre. “El ocho de marzo iremos con ese candidato a competir en la consulta”, afirmaron.

¿Cuál es la posición del grupo frente a Uribe, Petro y la seguridad nacional?

En el debate, los entrevistados aclararon su postura frente a los líderes de otros sectores. Juan Carlos Cárdenas señaló: “Queremos el guiño de los colombianos, no el de Petro ni el del expresidente Uribe”. Agregó que su apuesta es “una propuesta de centro con autoridad y sin jefaturas”. Por su parte, Juan Guillermo Zuluaga destacó su buena relación con el expresidente Uribe, pero precisó que el objetivo es “seguir con el proceso propio de la Fuerza de las Regiones”.

Sobre la seguridad, Zuluaga planteó como primera acción “acabar con la política criminal de la paz total”. Añadió que su plan incluye empoderar a las Fuerzas Militares, restablecer relaciones con aliados estratégicos y recuperar el control territorial. “El país no es para aprendices ni para YouTubers”, señaló.

Más noticias: Petro anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

Juan Carlos Cárdenas, por su parte, propuso medidas diferentes. “Hay que discutir la eliminación del dinero en efectivo”, explicó, afirmando que esta medida reduciría el lavado de activos. También planteó debatir la pena de muerte. “Estados Unidos y China tienen menos de cinco homicidios por cada 100.000 habitantes. Hay que plantear el tema”, indicó.

El exgobernador Héctor Olimpo Espinosa sostuvo que la estrategia de seguridad ha sido equivocada. “Hemos derramado mucha sangre y gastado mucha plata sin atacar las causas estructurales del conflicto”, expresó. Propuso fortalecer la justicia, ampliar la presencia del Estado en regiones olvidadas y concentrarse en la juventud. “Mi gobierno funcionará para los jóvenes de Colombia, que sienten que aman al país, pero que el país no los ama a ellos”, concluyó.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.