Presidente de la Corte Constitucional: “Autoridades no deben fomentar odio ni división”

Jorge Enrique Ibáñez enfatizó que, sin instituciones sólidas, la democracia puede quedar vacía.
Jorge Enrique Ibáñez
Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, hizo un enfático llamado a la defensa del Estado de Derecho, la separación de poderes y el respeto al orden constitucional, en medio de la tensión generada por el presidente Gustavo Petro y su insistencia en publicar el decreto que convoca a una consulta popular sobre la reforma laboral.

El pronunciamiento se dio durante su intervención en la edición número 59 de la Convención Bancaria, en Cartagena.

El equilibrio institucional es el instrumento a través del cual se garantiza que las decisiones respondan al interés general y no por la conveniencia de unos pocos”, sostuvo Ibáñez, tras advertir que el interés general no puede confundirse con el interés de las mayorías.

Recalcó que la democracia constitucional no se limita a un sistema de gobierno, sino que representa un pacto que permite la convivencia pacífica y la garantía de derechos.

El presidente de la Corte advirtió que, aunque en tiempos de estabilidad la defensa de la democracia puede parecer un ejercicio teórico, “en momentos de tensión institucional, se convierte, como hoy, en una necesidad urgente”.

Más noticias: Juicio a Uribe: Exparamilitar Harilington Mosquera se negó a declarar en el juicio por razones de seguridad

Añadió que la Constitución “no es un texto muerto ni un símbolo vacío, sino la expresión viva de nuestra voluntad de convivir en paz”.

En una crítica directa a discursos polarizantes, afirmó que “las autoridades no están para llamar al odio ni a la división de la sociedad”. Según el magistrado, la legitimidad de las instituciones no se deriva de la fuerza ni de la popularidad, sino del respeto a los principios que las sostienen: la justicia, la equidad y la defensa de los derechos humanos.

Lea más: Comisión de Acusación recibió ampliación de denuncia contra Petro por cartas de Álvaro Leyva

Ibáñez también se dirigió al sector productivo para subrayar que la confianza, base de la inversión y el desarrollo, no se construye sobre la improvisación, sino sobre la previsibilidad y el respeto a las normas. “Sin ese respeto, la incertidumbre sustituye a la confianza y la prosperidad se vuelve inalcanzable”, advirtió.

Recalcó además el rol de la sociedad civil como garante del orden democrático, y la importancia de su participación activa como contrapeso frente al poder. “La sociedad civil es el corazón que da vida a las instituciones”, dijo, y recordó que su papel es exigir rendición de cuentas y ser escuchada en las decisiones que afectan a todos.

Concluyó invitando a renovar el compromiso con el orden constitucional: “Defender la democracia no es un acto de nostalgia: es la única manera de asegurar que la libertad se sostenga como un derecho inviolable para todos”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.