Presidenta de la Corte Constitucional y sus cuestionamientos por no acatar fallos de ese tribunal

La magistrada añadió que se trata de “trabajar juntos para resguardar la supremacía de la Constitución".
Cristina Pardo Schlesinger
Cristina Pardo Schlesinger Crédito: Colprensa

En medio de la instalación de la versión 17 del encuentro ‘Todos Somos jurisdicción Constitucional’ que se desarrolla en Villa de Leyva, la presidenta de la Corte Constitucional, Cristina Pardo, lanzó fuertes cuestionamientos por no acatar los fallos de ese alto tribunal.

“La Corte Constitucional observa que en algunos asuntos su jurisprudencia, especialmente la asentada en resolver demandas contra providencias judiciales no ha sido de recibo en las jurisdicciones especializadas”, dijo la magistrada al referirse a los jueces y magistrados de la República.

Lea también: Víctimas de Falsos positivos piden que el general (r) Mario Montoya diga la verdad en la JEP

Pardo dijo que su critica no se trata “de un choque de trenes” sino de una invitación a que “toda la rama judicial tenga una misma voz”, en el sentido de que se apliquen uniformemente los fallos judiciales.

“No se trata de un choque de trenes, sino de una conversación entre pares, de un dialogo horizontal. Vamos a bajar la guardia y a admitir que nuestra jurisprudencia puede estar equivocada, que tal vez hay aristas que no se tuvieron en cuenta y esa es la actitud de la Corte Constitucional”, dijo.

Lea también: Defensa de Armando Benedetti dice que no ha incrementado de manera injustificada su patrimonio

La magistrada añadió que se trata de “trabajar juntos para resguardar la supremacía de la Constitución (…) que permita identificar las dificultades que puedan haberse presentado en las otras jurisdicciones a propósito de la recepción de la jurisprudencia constitucional”.

“El ponernos de acuerdo los jueces es primordial de cara a derechos y principios como el derecho a la igualdad y la seguridad jurídica. No es posible que sigamos manteniendo decisiones judiciales no unificadas no solo al interior de cada una de las altas cortes, sino de la Rama Judicial debemos procurar una justicia igualitaria y sólida”, puntualizó la presidente de la Corte Constitucional.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.