Víctimas de Falsos positivos piden que el general (r) Mario Montoya diga la verdad en la JEP

Víctimas de ejecuciones extrajudiciales realizaron un plantón en el centro de Medellín.
General (r) Mario Montoya
El general (r) Mario Montoya se presentó ante la JEP el pasado 13 de octubre. Crédito: AFP

En desarrollo de la primera sesión de versión voluntaria que este jueves cumple el general en retiro Mario Montoya ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP), víctimas de ejecuciones extrajudiciales realizaron un plantón en el centro de Medellín para exigirle al exmilitar que contribuya con la verdad, el esclarecimiento de los hechos y asuma su responsabilidad en los mismos.

Montoya decidió asistir a la cita con la JEP para hablar acerca de posibles casos de ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre el 1 de enero de 2002 y el 15 de diciembre de 2003, cuando se desempeñó en calidad de comandante de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional.

Le puede interesar:Defensa de Armando Benedetti dice que no ha incrementado de manera injustificada su patrimonio

"Tenemos como expectativa que el señor diga la verdad, que reconozca los hechos que se cometieron en ese tiempo. Que no se siga escudando en otras acciones diferentes a esas porque se está escudando en que recibió a las fuerzas militares en un momento muy difícil, de mucha controversia", manifestó Luis Fernando Castro, familiar de una víctima de ejecución extrajudicial e integrante del colectivo Tejiendo Memoria.

La primera sesión, entre otras cosas cuestionada por las víctimas, al no poder estar en la misma sala del exmilitar, avanzará hasta cerca de las cuatro de la tarde de este 29 de septiembre, y se espera que se reanude este viernes 30 de septiembre.

Lea también: Envían a la cárcel a estafadores de trámite de subsidios de vivienda y venta de carros

Frente a estas dos sesiones, es importante resaltar que la Sala de Reconocimiento de la JEP ha encontrado que Montoya fue mencionado en tres solicitudes de información realizadas por autoridades municipales, respecto del paradero, en ese momento, de personas dadas por desaparecidas que luego fueron reportadas como bajas en combate.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.