Analistas responden si la posible muerte de Iván Márquez sería el fin de la ‘Segunda Marquetalía'

Por ahora desde el Gobierno han asegurado que las autoridades de inteligencia trabajan para corroborar la muerte de Márquez.
Iván Márquez y Jesús Santrich
Iván Márquez y Jesús Santrich Crédito: Colprensa

Frente a las versiones que rondan recientemente sobre la posible muerte de Iván Márquez, el máximo jefe del grupo 'Segunda Marquetalia' de las disidencias de las Farc, en medio de enfrentamientos por control del territorio en la frontera con Venezuela, analistas afirman que de ser así, ese no sería el fin de dicha estructura.

Néstor Rosania, investigador y corresponsal de conflictos armados, indicó que “puede ser cierto que Iván Márquez haya sido asesinado en la zona de frontera, ya que tiene una guerra casada con las estructuras comandadas por “Iván Mordisco” y “Gentil Duarte””.

Más información: MinDefensa aseguró que Iván Márquez habría buscado salir de Venezuela

"Por ahora la inteligencia militar colombiana trabaja en constatar dicha información, pero si Márquez desaparece la estructura de la ‘Segunda Marquetalia’ no va a desaparecer porque es una organización que gana millones de dólares mensualmente, tienen varios corredores de la salida de la cocaína en Colombia hacia Venezuela”, sostuvo.

Sobre quien sería el posible sucesor, Rosania aseguró que “si no fue dado de baja por alguna de estas guerras debe estar en una situación difícil porque perdió toda su estructura en términos de capacidad militar, que la manejaba ‘el Paisa’ y ‘Romaña’, entonces no cuenta con alguien que tenga ese liderazgo militar, además el espacio donde tenían las estructuras cada vez se ve más golpeado”.

Por su parte, Andrés Nieto, analista de seguridad de la Universidad Central, dijo que “es muy difícil decir que hay un fin de la “Segunda Marquetalia” creo que quizás hay una reconfiguración que podría tener dos perspectivas”.

“Hoy tenemos líderes de tercera y cuarta línea como se conoce, es decir aquellos que están en actividades operativas pero que conocen como se mueve el negocio especialmente del narcotráfico y que podrían rápidamente asumir por el conocimiento esos negocios ilícitos. Es muy difícil que el resto de personas que están debajo de Márquez dejen 'caer' el negocio”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que “hay que tener en cuenta que hay algunas alianzas entre algunas disidencias y el ELN, lo que podría pensarse es qué se reconfigura o fusione un gran frente de los bloques que hoy tiene el ELN y entonces allí esa estructura se fusione”.

Lea además: Autoridades investigan versiones de que Iván Márquez habría muerto en Venezuela

Por ahora desde el Gobierno han asegurado que las autoridades de inteligencia trabajan para corroborar si dicha información es verídica y de ser así, sería una baja adicional a otras que se han dado en el país vecino.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.