Confirman inocencia de Hugo Zabaleta, en muerte de porrista de Millonarios

Luisa Fernanda Ovalle, fue asesinada el 30 de noviembre de 2013 en la localidad de Kennedy.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmó la absolución de Hugo Zalabeta Sossa en el proceso que se adelantó en su contra por su presunta participación en el crimen de Luisa Fernanda Ovalle, ocurrido el 30 de noviembre de 2013 en la localidad de Kennedy en Bogotá.

En el fallo de segunda instancia se ratificó la inocencia de Zabaleta Sossa, luego que el magistrado concluyera que no se presentaron pruebas fehacientes que demostraran su participación en el ataque que le causó la muerte a la joven de 16 años que además era porrista de Millonarios.

Le puede interesar: Hombre que mató a sus hijas y permanecía en centro psiquiátrico será trasladado a cárcel

Durante su exposición el magistrado le restó credibilidad al testimonio de Juan Gabriel Villabón Guarnizo, quien señaló directamente a Zabaleta Sossa de ser el hombre que intentó hurtarle el bolso a la víctima y quien, luego del forcejeo, la atacó en dos oportunidades con un chuchillo.

Sostuvo además que, hubo contradicciones e incoherencias en su declaración frente a lo que supuestamente vio mientras hacía sus necesidades fisiológicas.

“El lugar donde esta Juan Gabriel Villabón Guarnizo, haciendo necesidades y desde donde observó el suceso violento que desencadenó en la muerte de Luisa Fernanda y el lugar donde se encontró a la víctima, distancia que por demás es bastante superior a los 20 metros que separaban a los demás testigos del lugar de ocurrencia y que sin embargo, no le permitió observar claramente, las características del sujeto agresor”, señaló el magistrado.

En la descripción que hizo el magistrado aclaró que es prácticamente imposible que hubiese podido identificar a una distancia de 130 metros a la persona que atacó y causó la muerte la víctima, en la noche del 30 de noviembre de 2013.

Lea además: Capturan a señalados de atacar a la Fuerza Pública en disturbios de septiembre de 2020

Agregó el magistrado que: “cómo es posible que desde un punto de vista cuatro veces más lejano, se pueda identificar plenamente al victimario, máxime si se tiene en cuenta que desde el referido punto de observación del testigo hasta el parque iluminado, hay 79 metros aproximadamente y hasta el punto en el que ocurrió la agresión hay 130 metros, aspecto que sin lugar a dudas también afecta la valoración testimonial”.

El magistrado además aseguró que no se logró demostrar la presencia de Zabaleta Sossa en la escena del crimen.

“El hecho probado de su presencia en el lugar está en duda y en esas condiciones, se torna deleznable y también incierta la inferencia lógica de su posibilidad ejecutiva e igualmente, el hecho de residir en el sector genera ambivalencia en el punto de la conveniencia o inconveniencia de aventurarse a delinquir en donde hay probabilidades de individualización o reconocimiento”, manifestó el magistrado.

También mencionó que las otras pruebas recopiladas por la Fiscalía, no fueron suficientes para demostrar su supuesta responsabilidad en el crimen.

“Por otra parte, la prueba de cargo es insuficiente para predicar más allá de toda duda que Hugo Alejandro Zabaleta Sossa, es el autor del delito que le fuera imputado aunque conforme al testimonio de su pareja sentimental Daniela Rodríguez, ese día él se encontraba viendo un partido en un bar cercano al parque de Los Ángeles, en donde ocurrieron los hechos, lo cierto es que esa referencia territorial tampoco comporta verdaderamente el denominado hecho indicador de presencia en el lugar”, señaló.

También precisó que no se demostró ningún indicio de su presencia en el lugar.

Lea también: Capturan a extranjeros que portaban explosivos en marchas en Bogotá

Frente al hallazgo de una navaja cuando Zabaleta Sossa fue capturado, el magistrado aseguró que eso no permite inferir que el procesado fuera un delincuente o que ese elemento cortopunzante fuera utilizado para ultimar a las personas.

“El Tribunal estima entonces que la sentencia de primera instancia debe ser confirmada; en mérito de lo anteriormente expuesto la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, resuelve confirmar la sentencia de fecha del 14 de noviembre de 2019, por medio de la cual el juzgado 42 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, absolvió a Hugo Alejandro Zabaleta Sossa por el delito de homicidio”, expresó el funcionario judicial.

Entre tanto, RCN Radio dialogó con la abogada Miriam Pachón, defensora del procesado quien celebró la decisión del alto tribunal.

“No se encontraron elementos materiales probatorios donde se pueda inferir que Hugo Zalabeta Sossa, hubiese cometido el hecho”, dijo.

También aseguró que, fue deslegitimado el testimonio de Juan Gabriel Villabón Guarnizo, por las incoherencias y porque además, ocho testigos más controvirtieron sus declaraciones.

Finalmente, Pachón informó que se le solicitó a la Fiscalía General de la Nación que continué con la investigación para encontrar a los verdaderos responsables del crimen de Luisa Fernanda Ovalle, porrista de Millonarios ocurrido hace cerca de ocho años.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.