Capturan a señalados de atacar a la Fuerza Pública en disturbios de septiembre de 2020

Cuatro de los detenidos, presuntamente, estaban planeando actos vandálicos para este miércoles en Cali.
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

El fiscal Francisco Barbosa anunció la captura de 14 persona señaladas de "infiltrar y sabotear jornadas de protesta en diferentes ciudades del país".

Según Barbosa, los detenidos, al parecer, estarían vinculados los ataques del 9 y 10 de septiembre de 2020 contra los CAI de la Policía de Bosa y Villaluz, en Bogotá, y contra el portal de Las Américas de Transmilenio.

"También hay indicios de que [las personas detenidas] estarían involucradas en la destrucción de una sucursal bancaria el 21 de septiembre de 2020, en el centro [de Bogotá]", explica la Fiscalía.

“Dimos captura en Cali y en Bogotá a los lideres de estos movimientos terroristas que intentaron romper la institucionalidad en Colombia: 14 presuntos integrantes de denominadas brigadas clandestinas que ejecutaron actos de terrorismo urbano en las manifestaciones del año pasado", dijo el fiscal.

Entre los detenidos están alias 'Raimundo', 'Topo', 'Saex' y 'Flaco', quienes serían los cabecillas de las redes. 'Raimundo' es señalado de "financiar y brindar apoyo logístico", de entregar las máscaras antigases a los vándalos. Los otros tres serían los encargados de comprar los productos químicos para fabricar los explosivos y de distribuir los roles en los disturbios.

Además, Topo', 'Saex' y 'Flaco', junto a un hombre conocido como 'Pablo', fueron detenidos en Cali, a donde llegaron el pasado 26 de abril para, según la Fiscalía, hacer papas bombas y 'cocteles' Molotov con el objetivo de usarlos en las manifestaciones de este miércoles 28 de abril.

El fiscal Barbosa anunció que se les imputarán los delitos de concierto para delinquir y terrorismo agravado.

También dijo que en lo corrido de las marchas del 28 de abril han capturado a 18 personas: "Seguimos trabajando para sostener la institucionalidad y proteger la vida y honra de todos los ciudadanos de bien".

El fiscal también se refirió a los diferentes actos vandálicos en la jornada: "Lo que han hecho el día de hoy es un crimen contra la vida, la salud y los derechos de la ciudadanía de todos los colombianos".

Dijo que los hechos en Cali y Bogotá “son tozudos” y añadió que “no hay explicaciones para tratar de mostrar que el intento de anarquización que ha sido promovido por sectores afectos a la delincuencia en Colombia no se cumplió”.


ELN

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.
De izquierda a derecha: Franky Hoyos, Fabián Pérez, Jesús Pacheco y Antonio Oviedo



Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.