Por Reficar, Fiscalía presenta escrito de acusación contra Javier Genaro Gutiérrez

El expresidente de Ecopetrol y otros exfuncionarios de la estatal petrolera serán acusados por varios delitos.
Javier Genaro Gutiérrez, expresidente de Ecopetrol
Javier Genaro Gutiérrez, expresidente de Ecopetrol Crédito: Colprensa

En el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra tres exintegrantes de la Junta Directiva de Reficar y un expresidente de Ecopetrol, investigados por presuntas irregularidades detectadas en el proyecto de modernización y ampliación de la Refinería de Cartagena.

El fiscal de conocimiento y el grupo de investigadores que han develado el mayor escándalo de corrupción en el país establecieron que, en 2013, los hoy procesados habrían ocultado información financiera que reflejaba una realidad negativa del proyecto. De esta manera lograron que Ecopetrol asignara mayores recursos al mismo, cuando no era rentable para la compañía y generaba pérdidas.

Lea también: Expresidentes de Reficar no aceptaron cargos

Inicialmente para la ejecución del contrato de ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena fueron destinados 3.777 millones de dólares; sin embargo, a través de varias adiciones el presupuesto ascendió a 8.016 millones dólares.

Por estos hechos, la Fiscalía acusará por los delitos de administración desleal y obtención de documento público falso -en calidad de coautores- a:

Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, expresidente de Ecopetrol.

Diana Constanza Calixto Hernández, ex jefe de Finanzas Corporativas de Ecopetrol.

Pedro Alfonso Rosales Navarro, vicepresidente de Downstream de Ecopetrol.

Reyes Reinoso Yánez, expresidente de la Refinería.

Lea también: Por Reficar, Contraloría abrió nueva indagación preliminar por US 500 millones

La audiencia de acusación se cumplirá de acuerdo con la programación definida por la Judicatura. Dentro de la junta directiva de Reficar, para el año 2013, Gutiérrez Pemberthy fungía como presidente de Ecopetrol.

Según la investigación, para marzo de ese año, cuando comenzó el proyecto de modernización y ampliación de la Refinería de Cartagena, integrantes de la junta directiva, incluido su presidente, supuestamente ocultaron la información financiera a la junta directiva de Ecopetrol, que reflejaba una realidad del proyecto negativa, logrando así que la estatal petrolera asignara mayores recursos al mismo, cuando no estaba siendo rentable para la compañía.

Inicialmente, para este proyecto se destinó un presupuesto de $3.777’000.000 de dólares para su ejecución. Sin embargo, se fueron realizando varios aumentos al presupuesto, los cuales se conocían como controles de cambio, llegando a un valor de $8.016’000.000 de dólares. Tales cambios fueron aprobados por la Junta Directiva de Ecopetrol, ya que no conoció el VPN (Valor Presente Neto), que era negativo y generaba pérdidas al negocio.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.