Piden investigar a Miguel Maza Márquez por el crimen de Bernardo Jaramillo

La esposa del asesinado líder de la Unión Patriótica fue quien extendió la petición a la Fiscalía.
Miguel Maza Márquez durante una audiencia
Crédito: Colprensa

Mariela Barragán, viuda del asesinado candidato presidencial de la Unión Patriótica (UP), Bernardo Jaramillo Ossa, hizo un llamado a la Fiscalía para que se investigue por posible omisión en sus funciones al exdirector del DAS, general retirado Miguel Maza Márquez, en relación con el magnicidio en mención.

"Creo que el máximo responsable es el general Maza Márquez que estaba en cabeza del DAS y sus subalternos, la justicia tiene que investigar detenidamente", dijo Barragán.

También señaló: "Es decir, un jefe de inteligencia que le asesinen a tres candidatos a la Presidencia y no responda, eso me parece inverosímil".

De igual forma, destacó el llamado a indagatoria que realizó la Fiscalía a 12 personas, antiguos escoltas del DAS y de la Policía, que hacían parte de su esquema de seguridad.

Asimismo, sostuvo que espera que las autoridades, con esta nueva etapa en las investigaciones, logren esclarecer todos los actores armados y políticos que habrían participado del homicidio de Bernardo Jaramillo y el exterminio de la UP.

"El crimen de Bernardo estuvo enmarcado dentro del genocidio de la UP, yo creo que el aparato del paramilitarismo que fue el que se utilizó para aniquilar lideres de izquierda y sociales estuvo apoyado por militares, políticos, empresarios, entre otros", indicó Barragán.

Según la hipótesis central de la Fiscalía en este caso pudo existir una alianza criminal entre los hermanos Castaño, creadores de las autodefensas ya condenados, y algunos integrantes del extinto DAS, para asesinar al expresidente de la Unión Patriótica en marzo de 1990, en el Puente Aéreo de Bogotá.

De acuerdo con los investigadores, la posible participación de agentes del Estado en este magnicidio se sustenta en la presunta existencia de un plan de aniquilamiento del nuevo partido, la protección que recibió el sicario el día de los hechos y las aparentes desviaciones que se promovieron con posterioridad en relación con la investigación judicial.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.