Polo Polo se defiende ante la Corte por presunta discriminación contra víctimas de ‘falsos positivos’

El Representante afirmó que espera todavía los nombres de los 6.402 víctimas de falsos positivos.
Representante, Miguel Polo Polo
"Mi intención nunca fue lastimarlos": Miguel Polo Polo se defiende ante la Corte Suprema por presunta discriminación contra 'falsos positivos' Crédito: Sistema Integrado de Información

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo compareció este viernes ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para rendir indagatoria, luego de que el alto tribunal abriera una investigación formal en su contra por el presunto delito de discriminación.

El proceso está relacionado con un video publicado en sus redes sociales el 6 de noviembre de 2024, en el que se le observa depositando en bolsas de basura unas botas que hacían parte de un acto simbólico en homenaje a las víctimas de la violencia, instalado en la Plaza Rafael Núñez del Capitolio Nacional.

Le puede interesar: Petro propone alianza militar entre Colombia y Venezuela para frenar el narcotráfico

Aunque el colectivo Mafapo (Madres de las Víctimas de Falsos Positivos) interpuso denuncias en su contra, Polo Polo aseguró ante la Corte que su intención “nunca fue lastimar la memoria ni los sentimientos de ninguna madre víctima de falsos positivos”, sino expresar su rechazo al presidente Gustavo Petro.

En su defensa, el congresista recordó el evento deportivo realizado en Medellín por el ciclista Rigoberto Urán, donde algunos asistentes corearon la consigna “¡Fuera Petro!”, lo que, según él, demuestra que “muchas personas mezclan la política con cualquier manifestación ciudadana”.

“Nosotros lo que hemos cuestionado es la cifra inflada que se ha utilizado con fines politiqueros para respaldar a Gustavo Petro”, afirmó Polo Polo durante su declaración.

El parlamentario añadió que no sabía que las botas que arrojó hacían parte de la instalación artística de Mafapo, y reiteró que su acto no pretendía ofender a las víctimas.

“Lo que sí ratifico es que vamos a seguir botando a la basura las mentiras. No permitiremos que sigan haciendo política con los muertos en este país”, concluyó.

Lea aquí: Petro propone alianza militar entre Colombia y Venezuela para frenar el narcotráfico

Mientras tanto, en las afueras de la Corte Suprema, las Madres de las Víctimas de Falsos Positivos realizaron un plantón y reinstalaron las botas artísticas, símbolo de cada joven asesinado en casos de ejecuciones extrajudiciales.

“Saber que fue el Ejército quien asesinó a los jóvenes, los mismos que debían proteger la vida de los ciudadanos, no puede quedar en el olvido”, manifestó Jackeline Castillo, líder de Mafapo.

“Él podrá tener poder, pero nosotras tenemos la fuerza de ser víctimas y debe escucharnos. No podía botar las botas a la basura, porque cada una representa a un hijo nuestro”, expresó Ana Páez, otra de las madres presentes frente al alto tribunal.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.