Policía se pronuncia sobre posibles casos de COVID-19 en uniformados del Congreso

El presidente del Congreso había pedido respuestas urgentes a la Policía por supuestos casos de coronavirus.
Uniformados de la Policía en las afueras del Congreso
Crédito: AFP

La Policía Nacional desmintió la versión según la cual se habría presentado un presunto contagio de algunos integrantes de la institución adscritos al Grupo de Protección del Congreso de la República.

Según la sectorial de Servicios Espaciales, encargada de asignar a los uniformados del Congreso de la República, hasta el momento no existen reportes de contagio por COVID-19 en el personal adscrito al Legislativo.

De interés: Renunció la directora de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios

De igual modo, la Policía aseguró que un porcentaje del personal adscrito al Grupo de Protección Congreso de la República se encuentra cumpliendo con lo establecido por la ley, frente a la situación de salud.

"La Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional viene cumpliendo la Circular N° 007 del 06 de abril de 2020, que se refiere al 'Aislamiento preventivo en reserva estratégica para el personal uniformado' de la Institución", explica un comunicado.

En ese mismo sentido, La Policía Nacional señaló que está comprometida y acata todos los protocolos de bioseguridad ordenados por el Gobierno Nacional para evitar el contagio y la propagación de la COVID-19.

Hay que recordar que por los presuntos casos se había presentado una alta preocupación en el Congreso de la República, dadas las versiones que surgieron sobre que algunos policías, asignados a la seguridad del Capitolio, tendrían síntomas de COVID-19.

Según RCN Radio pudo conocer, esta situación habría llevado a que por lo menos 14 uniformados fueran aislados de manera obligatoria luego de haber participado, supuestamente, en una fiesta el pasado 15 de mayo.

Más en: Patrullero conmueve las redes: "No me da el corazón para decirle que se vaya para la casa"

La respuesta de la Policía Nacional se da luego que el presidente del Senado, Lidio García, pidiera una explicación inmediata de la Policía Nacional.

“Sobre el caso específico de personas que están posiblemente contagiadas y las tienen en aislamiento por eso, pues la respuesta la tiene que dar la Policía Nacional" cuestionó García.

"Supuestamente se dice que hay tres posibles casos de COVID en los policías que prestan seguridad y ese es un tema que nos tienen que aclarar”, explicó.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?