Policía sacó cartel de las personas más buscadas por reclutamiento forzado de menores

Por los hechos de reclutamiento de menores por parte del ELN, actualmente hay 323 víctimas
Cartel Policía Nacional
Crédito: RCN RADIO

Un nuevo cartel de los cabecillas del ELN investigados por reclutamiento forzado de menores de edad, fue dado a conocer por las autoridades.

El director de la Policía Nacional general Jorge Luis Vargas, manifestó que este cartel esta conformado por 20 de los delincuentes que se dedican al reclutamiento ilícito de menores de edad.

Le puede interesar: Sin éxito terminó la conciliación entre la Corte Suprema y Karen Abudinen por término 'Abudinear'

De los 20 hombres que aparecen en el cartel, 14 tienen notificaciones rojas y dos tienen notificaciones azules de Interpol.

Las mayores cifras de reclutamiento se registran en los departamentos del Chocó, Bajo Cauca Antioqueño y Sur de Córdoba por parte de esta organización ilegal.

Por los hechos de reclutamiento de menores por parte del ELN, actualmente hay 323 víctimas.

Lea también: Por crimen de Álvaro Gómez, Corte Suprema envía a la JEP procesos contra Carlos Lozada y Pablo Catatumbo

Entre los más buscados por reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes, se encuentran Eliecer Chamorro, alias 'Antonio García', Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino' Gustavo Aníbal Giraldo alias 'Pablito' e Israel Ramírez Pineda alias 'Pablo Beltrán', por quienes las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 4.000 millones de pesos.

Para Defensoría del Pueblo, los departamentos con el mayor número de casos reportados por desplazamiento forzado son Caquetá (33), Cauca (18), Antioquia (9), Putumayo (10) y Tolima (8).

Agregó que desde el pasado 1 de enero han sido desplazadas 314 familias en el país debido a enfrentamientos entre grupos al margen de la ley.

La entidad, señaló que hasta la fecha ha emitido diez alertas tempranas relacionadas con la situación de seguridad en Arauca, ninguna de las cuales fue acatada por el Gobierno Nacional.

En el Cartel también aparecen las guerrilleras Emilsen Oviedo Sierra, alias 'Abuela' y Zunilda del Carmen Hoyos Gil alias 'Yaime' .


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.