Piloto de Avianca alertó amenaza de bomba en El Dorado

Las autoridades tratan de determinar por qué el piloto desató la alarma.
El Dorado, Avianca
Avianca sigue con la cancelación de vuelos programados, durante la semana. Crédito: RCN Radio

La falsa alarma se registró sobre las sobre las 12:45 p. m. de este miércoles por cuenta de un piloto del vuelo 8384 de la aerolínea Avianca, que cubría la ruta Guayaquil - Bogotá, según informó la Aeronáutica Civil.

El piloto advirtió a los pasajeros y a la Torre de Control del aeropuerto El Dorado, una vez aterrizó, sobre una alerta por amenaza de bomba, tal como lo registró en su cuenta de Twitter el pasajero Andrés Escobar:

Al conocerse la alerta, la Aeronáutica Civil activó todos los protocolos de seguridad en tierra, lo que llevó a aislar el avión y a cerrar las operaciones en pista.

“Los organismos de vigilancia y seguridad aeroportuaria que realizaron las inspecciones respectivas descartaron la presencia de elementos que atentaran contra la seguridad del vuelo y del aeropuerto”, señaló la autoridad aérea.

RCN Radio pudo establecer que la alerta fue emitida por el Servicio Integrado de Seguridad de Ecuador, ECU911, que advirtió a las aerolíneas que había sido notificado de una amenaza de bomba a través de una llamada telefónica.

Los hechos fueron confirmados por Avianca: “En la mañana del día de hoy Avianca Ecuador recibió una notificación del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, de dicho país, sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en posesión de un pasajero viajando de Guayaquil hacia Madrid”.

Avianca explicó que en esa llamada “no se especificó en qué aerolínea viajaba, ni la ruta que realizaría”.

La Policía nacional realizó la respectiva inspección del avión procedente del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil, así como de su carga y equipajes. Luego de dichos procedimientos se comprobó que no había presencia de elementos que afectaran la seguridad del vuelo.

Avianca informó que nunca se vio afectada la seguridad del vuelo y que “se aplicaron los protocolos establecidos para este tipo de situaciones”.

Por su parte, la Aeronáutica Civil dio un parte de tranquilidad sobre esta situación, pues afirmó que se trató de una falsa alarma.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.