Procuraduría pide protección para funcionarios públicos tras secuestro de concejal Sandra Betancourt

Varios funcionarios públicos se encuentran en peligro en Cauca a raíz de los constantes eventos de vulneración de derechos humanos.
Procuraduría
La petición se dio en medio de la actual crisis hídrica y la necesidad de diversificar las fuentes de energía. Crédito: Colprensa

A través de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación rechazó el secuestro del concejal de Argelia, sur Cauca, Sandra Betancourt y pidió al Gobierno Nacional articulación urgente con las autoridades departamentales y municipales para activar las rutas de emergencia frente al riesgo en que se encuentran otros funcionarios de ese municipio.

La solicitud la hizo la Procuraduría luego de que el Ministerio Público revelara, en un informe reciente, la compleja situación humanitaria y de seguridad que acontece en ese departamento, que para el primer semestre del año alcanzó el alarmante registro de 123 eventos de alteración al orden público, 42% de estos dirigidos contra personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario.

"La Procuraduría reitera su preocupación por los constantes eventos de vulneración de derechos humanos contra las comunidades de esta zona del país y la consumación de riesgos contra la vida e integridad de las autoridades locales, que confirman la ausencia de gestos y voluntad de paz por parte de estas estructuras armadas", rezó el comunicado.

Le puede interesar:

El ente de control también llamó la atención sobre la ausencia de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz en los espacios de articulación institucional, que en reiteradas oportunidades han convocado a las autoridades de gobierno local del Cauca para la toma de decisiones y aseguró que esto envía un mensaje de abandono estatal a las comunidades afectadas.

Secuestro

La concejal de Argelia, Cauca, Sandra Betancourt, por el partido Alianza Verde, fue secuestrada el pasado 15 de septiembre, por la estructura Carlos Patiño de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ en el corregimiento El Plateado de ese municipio.

De acuerdo con los líderes sociales, la Concejal fue retenida por el grupo armado, tras acusarla de apoderarse de recursos de la comunidad cuando ella desempeñó un cargo al interior de la Junta de Acción Comunal de ese corregimiento. Información que no ha sido corroborada.

Sin embargo, tras una semana de secuestro, fue liberada la Concejal. La líder política fue entregada a los miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja en área del cañón del Micay.

Pero al momento de su liberación en una cancha, la líder política fue sentada y el representante de la estructura ‘Carlos Patiño’, le dijo que debía abandonar el departamento.

“No sé cómo va a ser para poder seguir siendo concejala, pero usted no puede volver al Cauca, es mejor que esto sea así para evitarnos problemas, pero usted debe salir del departamento, todos los frentes del comando conjunto del occidente tienen la consigna de hacer cumplir esto”, dijo el representante de las disidencias.

Vea también:

En el video, el disidente dijo que secuestraron a la Concejal supuestamente porque ella era informante del Ejército, también por un tema de malversación de fondos y un presunto involucramiento en el crimen de un líder social. Hechos que no han sido comprobados.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.