Piden investigar al exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica, Rubén Darío Acevedo

En la decisión la JEP también compulsó copias a la Procuraduría y la Contraloría General para que inicien las investigaciones.
Darío Acevedo Carmona, director del Centro de Memoria Histórica.
Darío Acevedo Carmona, director del Centro de Memoria Histórica. Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) compulsaron copias a la Fiscalía General para que investigue al exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica Rubén Darío Acevedo, al concluir que incurrió en desacato al incumplir la medida cautelar que le impedía realizar modificación alguna al guion del museo nacional de memoria y la exposición ‘Voces para Transformar a Colombia”.

En la decisión la JEP también compulsó copias a la Procuraduría y la Contraloría General para que inicien las investigaciones a las que haya lugar.

Le puede interesar: Más de 50 exalcaldes de Santander son investigados por corrupción

“Durante este proceso se han podido evidenciar una serie de situaciones desarrolladas por el señor Rubén Darío Acevedo que implicaron el desconocimiento de las obligaciones que le fueron impuestas a través del Auto AT 058 de 2020, lo cual debe ser investigado por las autoridades al poner en peligro los derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia y vulnerar el estado de derecho, más aún proviniendo de una persona que ostenta una altísima dignidad en el Estado y quien debía ser más acucioso en el respeto de la constitución y la ley”, señala la decisión de la JEP.

Los magistrados también destacaron la gravedad que implica el incumplimiento de una orden judicial “pues el mismo conlleva implícito la afectación del derecho de acceso a la administración de justicia ante la lesión a las obligaciones del Estado para hacerlo efectivo”.

Al parecer, este proceso se habría iniciado porque en dicho guion se llegó a omitir el papel que jugaron los grupos paramilitares en el marco del conflicto armado colombiano y ello constituirá una falta hacia las víctimas en su derecho a conocer la verdad.

Según trascendió, el guion que habría presentado el director del Centro Nacional de Memoria Histórica, centró su atención en los referentes del narcotráfico y las guerrillas colombianas.

Lea también: Posible reforma a la justicia, el principal tema de la reunión entre Gustavo Petro y las altas cortes

“La preservación de la colección original Voces para transformar a Colombia se hace urgente, porque el no cumplimiento de los acuerdos realizados entre la institucionalidad, en este caso el CNMH, y las víctimas que participaron en la mencionada colección y el guion museológico del MNM, desconoce los logros alcanzados hasta el momento”, señala la JEP en una primera decisión en torno a este caso.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.