Abogado de Daysuris Vásquez exige garantías de seguridad para su defendida

El abogado afirma que Daysuris Vásquez lleva un año sin protección.
Daysuris Vásquez
Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, denuncia falta de esquema de protección y presión por parte de la defensa. Crédito: Colprensa

Alait Freja, abogado de Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de la República, denunció que su defendida lleva un año sin esquema de protección.

Según él, su representada tiene restricción en su libertad de locomoción, ya que, ha optado por no salir para evitar exponerse a situaciones de riesgo, solamente lo hace en momentos necesarios. Recientemente, la mujer en su cuenta de X expresó que no cuenta con seguridad, de acuerdo con ella, como mecanismo de presión, para hacerla vulnerable.

"Desde el momento del retiro, hemos sido insistentes frente al riesgo que, ella emana por todo lo que sabemos, por todo el conocimiento directo que ella tiene de todos los hechos, que, en su momento de rendir su testimonio, el país va a conocer porque todavía no se conoce con profundidad, todo lo que ella va a manifestar en ese momento en esa audiencia de juicio oral", aseguró.

De otro lado, Freja, recordó que, estudia la posibilidad de ejercer acciones judiciales y disciplinarias en contra de la defensa de Nicolás Petro, por ordenar un perfilamiento psicológico a Vásquez.

"Las investigaciones y las defensas no se ejercen conculcando otros derechos. Con ese acto de investigación que se ordenó por parte de la defensa, se conculcaron derechos, derechos, uno de los más valorable que tiene el ser humano, que es la intimidad y un derecho como es la autodeterminación; entonces, estamos estudiando la viabilidad de ejercer acciones, teniendo en cuenta procedencia, celeridad".

En audiencias anteriores, Alejandro Carranza, abogado de Petro Burgos, le solicitó al juez realizar una prueba de perfilamiento psicológico, alegando que los comportamientos y conductas de la mujer en redes sociales, así como medios de comunicación eran "inconsistentes".

Le puede interesar: Caso UNGRD: Corte Suprema estudiará legalidad de la captura de Andrés Calle

En su momento, expresó que la necesidad de un análisis psicológico y el dictamen de un profesional de la salud para determinar las verdaderas razones que han impulsado y rodeado las declaraciones de Vásquez, a lo largo del proceso, principalmente ante la Fiscalía General de la Nación, durante su declaratoria juramentada.

No obstante, en una de las audiencias preparatorias al juicio en contra del exdiputado del Atlántico, el representante de la Procuraduría pidió que no se admitiera como prueba, el perfilamiento psicológico, al argumentar la falta de consentimiento de la mujer para ser diagnosticada.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Procuraduría confirmó la destitución de Olmedo López y Sneyder Pinilla

"Es la falta de consentimiento de Daysuris Vásquez, para ser perfilada, ser de alguna manera casi que diagnosticada, casi que auscultar su personalidad sin su consentimiento. Eso contradice, por supuesto, todas las reglas legales y éticas que regulan ese tipo de situaciones".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario