Caso UNGRD: Procuraduría confirmó la destitución de Olmedo López y Sneyder Pinilla

La sanción también fue para el entonces subdirector general, Víctor Andrés Meza Galván, por 10 años.
Caso UNGRD: La Procuraduría confirmó la destitución contra Olmedo López y Sneyder Punilla
Caso UNGRD: La Procuraduría confirmó la destitución contra Olmedo López y Sneyder Punilla Crédito: Olmedo López Redes sociales. Sneyder Pinilla: Captura pantalla video sumistrado por Sneyder Pinilla.

La Procuraduría General de la Nación confirmó que, en fallo de segunda instancia, Sneyder Pinilla quedó sancionado con destitución e inhabilidad por 20 años y Olmedo López por 18 años, luego del escándalo de los sobrecostos en la adquisición de los 40 carrotanques que serían destinados para llevar agua a La Guajira.

El órgano de control volvió a destacar que los funcionarios, Olmedo y Sneyder, sí participaron en los contratos que habrían provocado el gran desfalco a la Unidad de Gestión del Riesgo, (UNGRD) al adquirir los vehículos por los que se pagaron sobrecostos que superaron los $16 mil millones, que equivalieron a más del 54 % con respecto a los precios reales del mercado y de más de $412 millones por cada uno de los carrotanques.

Entre tanto, en este fallo también se confirmó la destitución e inhabilidad por 10 años para el entonces subdirector general Víctor Andrés Meza Galván, quien habría rubricado la ratificación de la orden de proveeduría para facilitar que la fiduciaria la Previsora, efectuara el pago al contratista, participando así en la actividad contractual que produjo detrimento del patrimonio público.

También le puede interesar: Caso UNGRD: Andrés Calle solicitó control de legalidad sobre su captura

El papel delictivo de Olmedo López es atribuido a que siendo jefe de la UNGRD suscribió la ratificación de la orden de proveeduría, estructurada y elaborada por Sneyder Pinilla, también autorizar el pago de recursos al contratista.

En el caso de Sneyder Pinilla, ratificó que también participó en la gestión del negocio jurídico suscrito para la compra de los vehículos y omitió el hecho de que las tres cotizaciones recibidas, superaban ampliamente el precio real del mercado y avaló el pago de los valores sin tener en cuenta los sobrecostos.

La Procuraduría sostuvo que con respecto al segundo cargo formulado contra el subdirector Pinilla, este certificó haber recibido a satisfacción los 40 vehículos adquiridos, sin que el contratista ejecutara a cabalidad el bilateral, ya que los mismos no fueron utilizados para los fines previstos; esto es, la respuesta humanitaria declarada mediante el Decreto 2113 de 2022, con el propósito de abastecer de agua a la comunidad de La Guajira.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.