Corte Constitucional pidió crear proyecto sobre violencia virtual de partidos políticos

La decisión fue tomada luego de estudiar una tutela presentada por varias mujeres periodistas.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que en un plazo máximo de tres meses, presente un proyecto de ley al Congreso en el que se hable sobre las regulaciones con respecto a la violencia en redes sociales por parte de los partidos políticos.

La decisión fue tomada luego de estudiar una tutela presentada por varias mujeres periodistas, en las que señalaban que en ocasiones esos ataques que reciben por medio de Twitter son misóginos y tienen contenido sexualizado.

Leer también: Caso Jineth Bedoya: inició el juicio contra funcionario del Inpec

"Aseguraron que las agresiones alcanzan tonos soeces y amenazantes que ponen en riesgo su integridad física, su salud y libertad de expresión y de prensa, y por lo mismo, generan autocensura", resalta uno de los apartes del documento.

Para explicar las agresiones en la demanda, las periodistas adjuntaron un recuadro en el que resaltaron algunas agresiones recibidas por usuarios de la red social, en las que atacan su trabajo calificándolas de mediocres y mentirosas.

Ataques contra las periodistas documentados en la demanda a la Corte Constitucional
Ataques contra las periodistas documentados en la demanda a la Corte ConstitucionalCrédito: Pantallazo sentencia de la Corte Constitucional
Ataques contra las periodistas documentados en la demanda a la Corte Constitucional
Ataques contra las periodistas documentados en la demanda a la Corte ConstitucionalCrédito: Pantallazo sentencia de la Corte Constitucional
Ataques contra las periodistas documentados en la demanda a la Corte Constitucional
Ataques contra las periodistas documentados en la demanda a la Corte ConstitucionalCrédito: Pantallazo sentencia de la Corte Constitucional

Los magistrados de la Sala de Revisión de la Corte Constitucional explicaron que el CNE tiene competencia para sancionar a los partidos y movimientos políticos evidencien que la organización política incitó o perpetuó hechos de violencia, pero detectaron que hizo falta regulación de este tema durante la discusión en el Congreso.

También le puede interesar: Alias "El Cojo", condenado a 54 años de cárcel por abusar y asesinar a Danna Sofía

"El legislador no indicó expresamente si dichas facultades debían ser realizadas de oficio o a solicitud de parte y, en caso que fueran a solicitud de parte, cómo se debería poner en conocimiento de los comités de ética y del CNE, los presuntos actos de violencia como instrumento de la actividad política y electoral", indica otro de los apartes de la sentencia.

El tribunal consideró que la falta de reglamentación en esta materia invisibiliza la violencia virtual que sufren las mujeres en redes sociales, por lo que señalaron que "la evolución de las TIC ha incrementado la posibilidad de interacción, pero al mismo tiempo ha aumentado y agravado la violencia que se ejerce contra las mujeres por razón del género".


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.