Petro reanuda operaciones militares contra disidencias de “Iván Mordisco”

Gustavo Petro dejó en firme la suspensión del cese al fuego con las disidencias de “Iván Mordisco”.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 0801 del 24 de mayo de 2023 con el cual deja en firme la suspensión del cese al fuego con las disidencias de “Iván Mordisco” o EMC FARC, tal como lo había anunciado el fin de semana pasado.

“Mientras esté suspendido el CFBTN entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central FARC-EP en los departamentos indicados en el artículo primero del presente Decreto, ordenar la reanudación de todas las operaciones militares y operativos policiales en contra de los miembros de las Estado Mayor Central FARC-EP”, señala el artículo 2 del decreto.

Los departamentos en los cuales la Fuerza Pública iniciará las operaciones militares en contra de esa estructura criminal serán Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo, dando así fin al decreto del pasado 31 de diciembre de 2022 con el cual empezó la tregua.

Le puede interesar: Desarticulan banda de tráfico de migrantes entre Colombia y Estados Unidos

La firma del decreto llega días después del anuncio oficial hecho por parte del Jefe de Estado de suspender el cese por cuenta del asesinato de cuatro menores en los departamentos de Caquetá y Amazonas a manos del grupo armado ilegal.

“Hoy, después de escuchar a delegados de las comunidades y del Consejo Extraordinario de Seguridad -y debido a la grave violación del Derecho Internacional Humanitario por parte de esta organización al margen de la ley, sumado a otros hechos que generan incertidumbre y zozobra en la población-, el Gobierno tomó la decisión unilateral de suspender parcialmente los efectos del Decreto 2556 del 2022″, señala el comunicado de la semana anterior.

Lea también: Niños perdidos en selva del Caquetá: ICBF apoya valoración médica de rescatistas

Agrega la comunicación de la Presidencia que “para informar esta decisión se convocó a los delegados del EMC-FARC, en el mecanismo de monitoreo, quienes se excusaron de asistir. En consecuencia, se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas”.

Si el cese al fuego bilateral no es efectivo en determinados territorios para proteger la vida y la integridad de toda la población, no tiene sentido persistir en ello”, detalló la comunicación.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.