Petro advierte que el conflicto entre ELN y Segunda Marquetalia ya dejó muertos en territorio venezolano

Petro afirmó que la disputa entre estos grupos armados obedece al control territorial.
Gustavo Petro
El presidente colombiano, Gustavo Petro, alerta sobre la escalada del conflicto entre el ELN y la Segunda Marquetalia en Venezuela. Crédito: Colprensa

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este jueves que el conflicto armado entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas FARC, se ha extendido a Venezuela, donde presuntamente ya se han cometido asesinatos.

¿Qué dijo Petro sobre el conflicto entre el ELN y la Segunda Marquetalia?

"El ELN ha entrado en guerra con la Segunda Marquetalia y su conflicto se extiende hasta el interior de Venezuela, donde ya han asesinado personas", expresó el mandatario en un mensaje publicado en la red social X.

Petro afirmó que la disputa entre estos grupos armados obedece al control territorial, que a su vez está relacionado con economías ilícitas.

Vea también: Tres años de Gustavo Petro: sectores políticos revelan lo bueno, lo malo y lo feo de su Gobierno

¿Cuál es el origen de la Segunda Marquetalia y qué relación tiene con las FARC?

La Segunda Marquetalia está liderada por alias 'Iván Márquez', quien fue jefe negociador de paz por parte de las antiguas FARC. El grupo fue fundado en agosto de 2019, cuando Márquez y otros exjefes guerrilleros como 'Jesús Santrich', 'El Paisa' y 'Romaña' abandonaron el acuerdo de paz firmado en 2016 y retomaron las armas.

Con excepción de Márquez, que resultó gravemente herido en un atentado, los demás líderes de la Segunda Marquetalia han muerto en Venezuela en distintos incidentes armados con grupos desconocidos.

Le puede interesar: William Ospina: “Petro tiene la intención de cambiar el país, pero no sabe cómo”

¿Cuál es la situación actual del ELN y las negociaciones con el Gobierno?

El ELN, considerada la guerrilla activa más antigua de América Latina, tiene su presencia más fuerte en los departamentos de Arauca y Norte de Santander, zonas fronterizas con Venezuela. Actualmente, el Gobierno colombiano tiene suspendidas las negociaciones de paz tanto con el ELN como con la Segunda Marquetalia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.