Petro firma extradición del Gato Farfán, un narco ecuatoriano

El narcotraficante Wilder Emilio Sánchez es solicitado por la Corte Distrital de los Estados Unidos.
Wilder Emilio Sánchez
Wilder Emilio Sánchez Crédito: Policía

El presidente Gustavo Petro firmó la extradición hacia Estados Unidos del ciudadano ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez -alias 'El Gato Farfán'-, quien fue capturado a inicios de 2023 en Nariño y acusado de intentar ingresar cocaína al país.

El narcotraficante es solicitado por la Corte Distrital de los EE.UU. para el Distrito Sur de California por los delitos de concierto para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención y el conocimiento.

"Para que comparezca a juicio ante las autoridades de los Estados Unidos de América por el Cargo Uno (Concierto para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, el conocimiento y teniendo causa razonable para creer que dicha cocaína sería importada a los Estados Unidos", señala puntualmente la resolución firmada por Petro.

Lea también: Justicia Penal Militar evalúa llevar el caso del coronel Carlos Feria tras su petición

Cabe señalar que horas antes de que se firmara su extradición, se conoció un documento emitido por la Fiscalía y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), señalando que 'El Gato Farfán' estaba planeando su fuga ofreciendo a los funcionarios del penal más de 10.000 millones de pesos.

Sin embargo, fuentes del Inpec le confirmaron a La FM que un funcionario de la entidad fue amenazado de muerte y sobornado a la salida de la cárcel de alta seguridad La Picota, con el fin de que contribuyera con la fuga del narcotraficante.

Lea también: Empleados domésticos internos también trabajarán menos en Colombia

"Mientras recibimos la información, pudimos también conocer que a un funcionario de La Picota lo abordaron unos delincuentes, le ofrecieron 20 millones de pesos y le dijeron recibe el dinero o acabamos con su vida y con la de su familia. El funcionario ya denunció ante la Fiscalía por amenazas. Ya sabemos quién es y está en el programa de protección a testigos", confirmó una fuente enterada del proceso.

Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia dio el concepto favorable para la extradición del implicado y el ministro de justicia, Néstor Osuna, ya había firmado a solicitud.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.