Patricia Linares dice que la JEP seguirá funcionando plenamente

La presidenta de la JEP envió una carta al presidente Duque tras las objeciones que realizó a tres artículos de esa justicia.
El presidente Iván Duque y la presidenta de la JEP, Patricia Linares, buscarán destrabar el trámite de la ley de procedimiento de esa jurisdicción.
El presidente Iván Duque y la presidenta de la JEP, Patricia Linares, buscarán destrabar el trámite de la ley de procedimiento de esa jurisdicción. Crédito: Colprensa

Después de que el presidente Iván Duque anunciara que presentará seis objeciones al proyecto de ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, la presidenta de ese tribunal Patricia Linares a través de una carta dirigida al primer mandatario, envió un parte de tranquilidad a las víctimas y a la comunidad internacional, y aseguró que esa Jurisdicción seguirá funcionando como lo viene haciendo desde el pasado 15 de enero.

“Con el debido respeto al Señor Presidente de la República y aplicando los principios que rigen el Estado de Derecho, recibimos su decisión de objetar parcialmente el proyecto de ley estatutaria de la Jurisdicción especial para la Paz” dice el comunicado firmado por la presidenta de la JEP.

En contexto: Duque objeta seis artículos de la Ley Estatutaria de la JEP

En el comunicado Patricia Linares, presidenta de la JEP, también se declara tranquila frente al respeto a la autonomía de poderes públicos, y dice que a través de estos mecanismos se garantizará el funcionamiento de esa justicia.

“Tenemos la tranquilidad que brinda la afianzada tradición democrática que caracterizado nuestro país, de pleno respeto a la autonomía de los poderes públicos, la cual garantizará el funcionamiento de la JEP en el marco del proceso que sigue para contar con una decisión definitiva sobre la Ley Estatutaria, una importante herramienta, que servirá para afianzar principios democráticos esenciales, como el de debido proceso y el de seguridad jurídica” afirma el comunicado de la JEP.

Finalmente en la misiva Linares envía un parte de tranquilidad a las víctimas y a la comunidad internacional y asegura que la JEP seguirá funcionando.

A las víctimas, a los comparecientes, a la sociedad y a la comunidad internacional queremos reiterarles que la Jurisdicción Especial para la Paz seguirá funcionando plenamente, ejerciendo a cabalidad todas y cada una de sus competencias y funciones, como lo ha venido haciendo desde el 15 de enero del pasado año, ello para cumplir con el compromiso de contribuir a la obtención de la verdad plena, a reparación integral de las víctimas y a la construcción de garantías de no repetición para todos los colombianos, aplicando al efecto justicia restaurativa aportando a la reconciliación del país” dice finalmente el comunicado.

Patricia Linares, presidenta de la JEP, habló con LA FM: seguiremos funcionando y cumpliendo nuestras funciones

Carta JEP
Carta de Particia Linares al presidente Iván DuqueCrédito: Cortesía: JEP

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.