“Fue un atentado”: periodista Gustavo Chicangana relata el ataque armado que sufrió junto a su esposa en San José del Guaviare

El periodista Gustavo Chicangana y su esposa sobrevivieron a un atentado en San José del Guaviare. Él recibió tres impactos de bala y teme por su seguridad.

El periodista Gustavo Chicangana y su esposa, Ana Milena Torres, sobrevivieron a un atentado sicarial ocurrido el sábado 5 de julio en San José del Guaviare. En entrevista con La FM, ambos relataron cómo fueron emboscados por un hombre armado cuando salían de su casa en motocicleta. Gustavo recibió tres impactos de bala y tuvo que ser trasladado de urgencia a Bogotá ante el temor de que los delincuentes intentaran rematarlo en el hospital.

Yo pensé que era un atraco, levanté las manos y ahí empezaron los disparos”, narró Chicangana, periodista de Caracol Radio en el departamento. A las 8:30 de la noche, mientras se disponía a salir con su esposa del barrio El Dorado, un hombre se les acercó y sin mediar palabra disparó. “Mi esposa cayó gritando a mi lado y el sujeto siguió disparando. Los gritos alertaron a los vecinos y eso evitó que el ataque fuera peor”, agregó.

Le puede interesar: Ataque con carro bomba deja una mujer muerta y tres policías heridos en el sur del Cauca

Chicangana fue llevado rápidamente al hospital local por vecinos que lo auxiliaron. Sufrió heridas en el cuello, tórax y brazo. “Pensaban que tenía un impacto en el pulmón, pero la sangre venía del cuello. Dos proyectiles se alojaron cerca de la tráquea y la columna”, explicó. Ante la gravedad del caso y la falta de tecnología médica en San José, fue remitido a la Fundación Santa Fe de Bogotá en un convoy escoltado por la Policía y fuerzas especiales.

Su esposa, Ana Milena Torres, también resultó afectada emocionalmente por el ataque: “Estoy estable físicamente, pero con mucho miedo y ansiedad. Estoy en casa con protección 24 horas y esperando apoyo psicológico. Esto afectó a toda mi familia”.

Chicangana no duda en calificar el hecho como un atentado. “Al comienzo pensé que era un robo, pero el atacante disparó sin pedir nada. Está claro que fue un atentado contra mí”, aseguró. El periodista reveló que en las semanas previas había recibido un comunicado de la estructura Renacer FARC, que exigía a su medio la publicación de sus amenazas y comunicados.

Ellos querían que fuéramos voceros de sus actos ilegales. Yo me negué, se lo dije a mi directora. No iba a prestarme para eso”, afirmó. Aunque el panfleto no mencionaba nombres, advertía que si no se cumplían sus órdenes, “harían una visita a la casa”.

Le puede interesar: Violencia en Colombia: asesinatos, bloqueos, amenazas y desplazamientos en varias regiones

Sobre su futuro como periodista en la región, Chicangana es claro: “En este momento no hay garantías. Tengo que replantear todo con mi esposa. No me siento dispuesto a volver a ejercer el periodismo en esas condiciones”.

El caso ha generado rechazo y solidaridad en todo el país. “Como decía mi compañero Alfonso Sprin: hoy soy de los que vive para contar. Otros colegas han muerto haciendo su trabajo”, dijo Gustavo, con la voz aún débil pero con firmeza.

Este nuevo atentado contra la prensa en Colombia revive las alertas sobre la situación de seguridad para los comunicadores en regiones con presencia de grupos armados ilegales. “Cada amenaza contra un periodista es una amenaza directa a la democracia y a la libertad de expresión”, concluyó el equipo de La FM al finalizar la entrevista.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.