Ataque con carro bomba deja una mujer muerta y tres policías heridos en el sur del Cauca

Es el cuarto atentado con carro bomba en Patía en lo que va de 2025.
Una mujer muerta y tres heridos deja atentado terrorista en el sur del Cauca
Un atentado terrorista se presentó en la madrugada de este martes en el municipio de Patía en el sur del Cauca. El hecho fue atribuido a un grupo armado ilegal que opera en ese territorio Crédito: Red de Apopyo sur del Cauca

Un carro bomba fue activado frente a la subestación de policía en el corregimiento El Estrecho, municipio de Patía, en el sur del Cauca, dejando un saldo de una mujer muerta y tres patrulleros de la Policía Nacional heridos, quienes fueron remitidos por vía aérea a un centro asistencial de la ciudad de Popayán.

La explosión dejó daños materiales cuantiosos en viviendas y establecimientos comerciales de la localidad. El hecho se presentó antes de la medianoche y el vehículo fue ubicado frente a la subestación de la policía, que está sobre la vía panamericana que comunica con el departamento de Nariño.

Le puede interesar: Violencia en Colombia: asesinatos, bloqueos, amenazas y desplazamientos en varias regiones

La detonación dejó daños materiales en viviendas y establecimientos comerciales de la localidad, la alcaldía de Patía y los organismos de socorro adelantan el censo para establecer los daños ocasionados por la onda explosiva.

Se trata del cuarto atentado con carro bomba registrado en el municipio de Patía, al sur del Cauca, durante el año 2025. El primero ocurrió en marzo, cuando una motocicleta bomba fue activada en el corregimiento de Piedrasentada, dejando un soldado profesional muerto. El segundo tuvo lugar el 14 de mayo, cuando fueron lanzados varios cilindros bomba desde una volqueta contra la subestación de Policía del corregimiento El Estrecho, lo que dejó siete personas heridas. En junio se presentó un tercer ataque, en el que un carro bomba fue detonado cerca de la estación de Policía de El Bordo, sin que se reportaran víctimas.

Lea además: El 'Zurdo' López es despedido en Barranquilla: el último adiós

El alcalde del municipio de Patía, John Jairo Fuentes, condenó esos hechos y dijo que es lamentable que este tipo de situaciones se sigan registrando en su región, dejando afectaciones entre las comunidades y perdidas económicas millonarias para el comercio de la región.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.