Pastor Alape y Carlos Moreno Tuberquia solicitan ser escuchados en Comisión de la Verdad

Aseguran que existen verdades que de no ser tratadas de frente al país, se quedarán atados con la mordaza de la impunidad.
Pastor Alape, exguerrillero de las Farc
Pastor Alape, ex miembro de la desmovilizada guerrilla de las Farc. Crédito: Colprensa

A través de una carta, el exmiembro de las Farc, Pastor Alape Lascarro y el excabacilla del Clan del Golfo, Carlos Antonio Moreno Tuberquia, manifestaron su disposición de comparecer ante la Comisión de la Verdad en audiencia pública.

En la carta dirigida a Francisco de Roux, presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad de la Convivencia y la no Repetición, de manera específica, Pastor Alape, indica que dicha petición ya la había realizado desde el pasado 08 de marzo.

Le puede interesar: Ofrecen $200 millones de recompensa por responsables de carro bomba en Cauca

Tanto Pastor Alape, excomandante de las Farc, y Carlos Antonio Moreno Tuberquia, excabecilla del Clan del Golfo, manifiestan que están decididos a comparecer con “la presencia simultánea de diferentes actores del conflicto armado en aras de aportar una verdad integral a las víctimas y contribuir a la reconstrucción del tejido social del país”.

Agregan que “en razón de lo anterior, solicitamos amablemente acoger esta petición y fijar fecha para diligencia de audiencia pública de la manera más urgente, para escucharnos en versión conjunta de manera pública”.

Enfatizan que “es nuestro deseo esclarecer hechos de connotación nacional que son propios y con ocasión del conflicto armado colombiano”.

Le puede interesar: Delegación Asturiana de Verificación dice que Gobierno no cumple el Acuerdo de Paz

En la carta señalan también que “existen en Colombia sucesos históricos cuya verdad no ha sido conocida y que de no ser tratados de frente al país, se quedarán atados con la mordaza de la impunidad”.

El texto lo finalizan diciendo “sea esta la oportunidad histórica de convocar un espacio de versión pública en donde dos actores armados que lucharon entre sí, pueden exponer de manera conjunta un capítulo jamás contado de la lucha entre guerrilla y paramilitares, el nacimiento y fortalecimiento de los grupos armados y los verdaderos responsables de ese sanguinaria episodio de nuestra nación”.

Esta es la carta enviada a la Comisión de la Verdad:



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.