Delegación Asturiana de Verificación dice que Gobierno no cumple el Acuerdo de Paz

“Colombia no está en paz ni en posconflicto”, señaló.
Masacres en Colombia han originado protestas en varias ciudades
Las siluetas dibujadas en el suelo se ven durante una protesta contra la violencia y las recientes masacres en Colombia. Crédito: AFP

La Delegación Asturiana de Verificación de los Derechos Humanos señaló que Colombia sigue en medio del conflicto y que el gobierno de Iván Duque no está cumpliendo con lo que se pactó en el Acuerdo de Paz, firmado hace más de cuatro años.

Al mismo tiempo, señalaron que más de 270 excombatientes de las Farc, han sido asesinados y alrededor de 1.400 que deberían estar cobijados con la figura del indulto, siguen privados de la libertad en las cárceles del país.

Las fuertes críticas se conocieron este viernes, en un informe que revelaron junto con la Organización Nacional Indígena de Colombia, (ONIC) en el que se alertó acerca de la grave situación de Derechos Humanos y de violencia armada que se vive en el país.

Lea también: Vacuna disminuiría la mortalidad en tercer pico de la pandemia

“A pesar de la voluntad contenida en los acuerdos suscritos por el Estado y las Farc hace más de cuatro años, Colombia no está en paz, ni en post conflicto. El Acuerdo está siendo violado por el gobierno de Iván Duque que simula su cumplimiento lo que está propiciando un nuevo ciclo de violencia que resulta letal para la dirigencia social y para las comunidades del campo y de la ciudad”, señaló el informe.

Agregaron que: “los firmantes de la paz están siendo asesinados con impunidad (más de 270). Alrededor de 1400 ex combatientes que deberían estar cobijados bajo las figuras de amnistía indulto siguen encarcelados”.

En el recorrido que adelantaron por los espacios territoriales de capacitación y reincorporación, detectaron – según advirtieron en el informe – “la falta de interés del Gobierno por adelantar los proyectos productivos para excombatientes, cuyos recursos en buena parte provienen de la Unión Europea y que, según denuncias, se pierden por el camino en la maraña burocrática y de intermediarios montada por el gobierno y sus redes clientelares”.

La Delegación Asturiana de Verificación de los Derechos Humanos también destacó que, la incursión de grupos armados ilegales en territorios indígenas, ha generado una mayor vulneración de Derechos Humanos.

Le puede interesar: Iván Duque urge captura de responsables de carro bomba en Corinto, Cauca

El auge de las economías ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal además de otro tipo de prácticas agrava la situación de las comunidades que permanecen sometidas a confinamientos armados.

“Millones de personas continúan sometidas a las acciones violentas de los actores armados, legales e ilegales, que violan los derechos humanos y las reglas de la guerra. Además, el crecimiento de las economías ligadas al narcotráfico, la especulación, la corrupción, la minería y la agroindustria protegidas por los grupo paramilitares están generando la proliferación de grupos armados que atacan a la dirigencia social y a los habitantes de los territorios abocados a desplazarse o a morir masacrados”, indica finalmente la Delegación.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.