Pasajeros protestan en el peaje de Siberia por alto costo

Los manifestantes afirman que el peaje subió $3.000.
Protestas en el peaje de Siberia
Protestas en el peaje de Siberia Crédito: Pantallazo video

Una fuerte congestión vehicular se registró en la mañana de este viernes a la altura del peaje de Siberia, a la salida de Bogotá, por la protesta de conductores debido al alto costo del peaje que, según los manifestantes, subió $3.000.

Los viajeros aseguran que fue incrementado su costo pese a que en las últimas horas el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, había asegurado durante el primer puente festivo del año no vería reflejado el aumento en las tarifas de toda Colombia.

Más en: Pico y placa en Bogotá: Rotación no será cada cuatro meses y se anunciaría con 10 días antes

Los conductores y manifestantes expresaron su molestia a través de redes sociales, pues señalaron que la tarifa pasaría de $12,200 a $15,200, lo que correspondería a un incremento del 24%, aproximadamente.

El ministro Guillermo Reyes había afirmado en la víspera que aún no sabía determinado el incremento en los peajes del país, especialmente para beneficiar a los viajeros que están en carreteras durante el puente festivo y el cierre dde las vacaciones de Año Nuevo.

Más en: Festivo de Reyes: ¿Cómo funcionará el pico y placa regional?

"No hay aplicación de ningún incremento en ningún peaje, hasta después de medidos de enero con el presidente de la República revisaremos con la ANI y el INVIAS el incremento de los peajes", destacó el jefe de la cartera de Transporte.

Reyes habría afirmado que este diálogo se empezaría realizar en conjunto con presidencia de la República desde mediados de enero, con el fin de no afectar el bolsillo de los colombianos.

El Ministerio de Transporte, consultado por La FM, afirmó que este peaje pertenece a la jurisdicción de Cundinamarca, por lo que su despacho no cuenta con control sobre este punto.

Las manifestaciones que se presentaron en el sector por el alza de $3.000 en la tarifa originó aglomeraciones de vehículos que salían de la capital colombiana, en uno de los puentes festivos clave de comienzo de año.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.