Parques Nacionales se presentará como víctima ante la JEP

La entidad está reuniendo la documentación para el trámite.
Parques Nacionales Naturales
Parques Nacionales Naturales Crédito: Parques Nacionales Naturales

Parques Nacionales presentará la documentación en febrero de 2020 ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), buscando ser declarada como víctima del conflicto en Colombia.

"La mayoría de funcionarios públicos han estado inmersos en problemas de orden público, han quedado en un escenario de vulnerabilidad", dijo Julia Miranda, directora de Parques Nacionales sobre la documentación que están preparando para llevarla a la JEP en febrero.

Le puede interesar: En enero se conocerá si hay preacuerdo de exsenador Otto Bula por caso Odebrecht

Y añadió que "en este documento buscamos que los Parques Nacionales sean declarados víctimas del conflicto tanto por los funcionarios que han sido amenazados, secuestrados y asesinados pero también por los daños ambientales que ha dejado la guerra".

Miranda recordó las muertes recientes de Wilton Fauder Orrego León, en enero de 2019, contratista de Parques Nacionales Naturales de Colombia y quien ejercía en la Sierra Nevada de Santa Marta y de Jairo Antonio Varela, funcionario del Parque Nacional Natural Paramillo asesinado en 2017.

La directora de Parques Nacionales explicó que la JEP brinda una asesoría para realizar el extenso documento sobre el por qué se busca la declaratoria de Parques Nacionales como víctima del conflicto.

Puede leer: Juan Guillermo Valderrama no sufre problemas psiquiátricos: Medicina Legal

"En esa asesoría nos han dicho que el documento debe tener una profundidad en el relato, justificando con lo ocurrido durante estos años, el por qué se está diciendo lo que se está diciendo sobre el conflicto", indicó.

ulia Miranda dijo que si Parques Nacionales es admitido como víctima en la JEP, se abre la posibilidad de ampliar dichos relatos con los casos específicos que cuentan cómo se vivió el conflicto dentro de algunas de las 56 áreas protegidas en Colombia.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego