Gustavo Petro no tendrá proceso penal por trinos que lanzó sobre paro nacional

Los senadores Iván Cepeda, Gustavo Bolívar y Gustavo Petro fueron denunciados por una serie de trinos que emitieron durante las protestas.
El grupo de la primera línea surgió en contra de la radicación de la reforma tributaria
Paro Nacional 2021. Imagen referencial Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia decidió no abrir proceso penal contra los senadores Iván Cepeda, Gustavo Bolívar y Gustavo Petro, por unos trinos sobre el paro nacional del pasado 28 de abril.

La Corte realizó una investigación previa por una denuncia interpuesta por dos ciudadanos que decían que los senadores supuestamente habían incitado “a las alteraciones del orden público y desobediencia civil” que se presentaron en esa fecha.

Vea además: Roy Barreras retira su candidatura presidencial tras invitación de Petro

“Elevaron los ánimos de los vándalos y enemigos de la paz, que reforzados por extranjeros venezolanos, acabaron con los CAI de Bogotá”, decía uno de los apartes de la denuncia firmada por los ciudadanos que se identificaron como miembros del Grupo Representativo de Reservas Activas de la Fuerza Pública.

Según la denuncia, esa supuesta incitación se generó a través de unos trinos en las cuentas oficiales de Twitter de los senadores. La Corte revisó las publicaciones de los senadores entre el 5 de abril al 11 de junio de 2021 y no encontró ninguna irregularidad que llevara a concluir lo que decía la denuncia.

Lea además: Partido Comunista anuncia apoyo de la candidatura presidencial de Gustavo Petro

De Iván Cepeda se concluyó que escribió 84 trinos, algunos de ellos “para invitar a la ciudadanía a movilizarse contra del proyecto de reforma tributaria (…) resaltándose el hecho de que en su llamado, apeló a la promoción a la protesta pacífica”.

De Gustavo Bolívar, la Corte revisó 278 trinos de los cuales 23 se relacionaron con las marchas. La Corte concluyó que “mostró su apoyo a las movilizaciones convocadas (…) siempre bajo la premisa de que éstas deberían hacerse de forma pacífica”.

En el caso de Gustavo Petro, la Corte revisó 271 trinos, de los cuales 36 tuvieron relación con las marchas. La Corte concluyó que “invitó a los ciudadanos a marchar pacíficamente (…) y a realizar otro tipo de acciones, si se quiere simbólicas para mostrar si descontento con la reforma tributaria”.

Puede leer: Tras un polémico trino de David Barguil, le pidieron a Petro no dejarse 'provocar' por él

La Corte concluyó que uno de los trinos que se denunció y que decía que invitaba a los “jóvenes a seguir en pie de lucha”, no se había escrito por el senador.

“Dicho mensaje fue generado desde una cuenta distinta a la que aquí se acreditó como cuenta oficial de Twitter del senador Petro Urrego, situación que en criterio del analista sería “una cuenta falsa”, se lee en el fallo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.