Fiscalía investiga muertes durante protestas

Entre los casos se destaca el caso de un menor de edad en Cali (Valle del Cauca).
Fiscal General, Francisco Barbosa
Crédito: Fiscalía General de la Nación

Agentes especiales bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación llevan a cabo actos urgentes de investigación dentro de los procesos penales que se siguen por las muertes, actos vandálicos y otros delitos en el marco de las las protestas adelantadas en el país.

En desarrollo de esta labores de investigación, fiscales especializados asignados a estos casos coordinan diligencias de inspección y verificación de los videos de las cámaras de seguridad que han captado las agresiones y ataques en medio de los disturbios registrados en la diferentes ciudades del país.

Las diligencias judiciales más avanzadas se adelantan para esclarecer la muerte de 7 personas que de acuerdo con lo establecido de manera preliminar, habrían sido víctimas de hechos directamente relacionados con el paro.

Lea también: S.O.S en Cali, habitantes aseguran que están secuestrados por vándalos

Entre estos casos se destaca el caso de un menor de edad, ocurrido en Cali (Valle del Cauca); el del capitán de la Policía Jesús Alberto Solano, en Soacha (Cundinamarca) y otro en Ibagué (Tolima).

También se avanza en las investigaciones por las denuncias de la ciudadanía relacionadas con hurtos, receptaciones, porte ilegal de armas y daño en bien ajeno. Además, se asociaron actuaciones delincuenciales de acuerdo con los sectores productivos afectados.

Los agentes del CTI continúan recibiendo en clínicas y hospitales las respectivas denuncias de las personas que han resultado lesionadas en el marco de los disturbios.

En desarrollo de las investigaciones, la Fiscalía General ha realizado imputación de cargos a cerca de cien personas por hechos ilícitos relacionados con los casos de buses vandalizados, las afectaciones a los sistemas de transporte masivo, quemas de vehículos, daños a inmuebles, entre otros graves hechos.

Le puede interesar: Estaciones y portales de Transmilenio que no prestan servicio por bloqueos

En torno a estos casos, los investigadores de la Fiscalía les formularon cargos a los indiciados por delitos como violencia contra servidor público, obstrucción de la vía pública, daño en bien ajeno y hurto.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.