¿Qué dice la Corte sobre licencias de maternidad y paternidad en parejas del mismo sexo?

Los magistrados concluyeron que el artículo 2 de la Ley 2114 de 2021 no tenía en cuenta a las parejas del mismo sexo.
LGBTI
Comunidad LGBTI Crédito: Freepik

La Corte Constitucional decidió que las parejas del mismo sexo también tienen derecho a acceder a los derechos parentales, que regula la ley cuando son adoptantes.

Con una discusión que relacionó conceptos jurídicos y legales con argumentos sociales, los magistrados de la Sala Plena concluyeron que el artículo 2 de la Ley 2114 de 2021, que modifica las regulaciones de licencias parentales, no tenía en cuenta a las familias conformadas por parejas del mismo sexo, lo que complicaba el acceso a derechos laborales como padres de familia.

Le puede interesar: Gustavo Petro dejó plantadas a las altas cortes: Magistrados molestos con el presidente

“Se explicaba que pese a las reglas jurisprudenciales que equiparan derechos a las parejas adoptantes del mismo sexo, existe un vacío en la forma en la que estas pueden acceder a las semanas de las licencias, previstas en la disposición impugnada”.

Para ese tribunal, esto representaba una clara omisión al derecho a la igualdad, al no incluir la reglamentación para garantizar que las parejas del mismo sexo tengan oportunidad y facilidades para gozar de sus derechos familiares.

Los magistrados indicaron que en esta ley se estaba cayendo en una discriminación a ese grupo social, por lo que discutieron el camino para encontrar igualdad que no fue respetada por el concepto de heteronormatividad.

Más información: Capturan en Brasil a colombiano con circular roja de Interpol por 'gota a gota'

“Resolver la desigualdad, no la diferencia, pasa por reconocer que muchos conceptos, entre ellos el de la familia, se han construido a partir de categorías binarias sobre la sexualidad, en la dupla hombre-mujer, y que estos han dado lugar a diseños normativos que surgen a partir de un modelo ideal de conducta sexual o moral, mejor conocido como heteronormatividad”, destaca uno de los apartes de la decisión de la Corte Constitucional.

El magistrado ponente tuvo en cuenta que las familias heterosexuales definen por heteronormativa tenida en cuenta en la ley, los tiempos de licencia del que pueden gozar los padres y consideró que las parejas homosexuales deben tener los mismos derechos, para garantizar el tiempo en familia al que tienen derecho.

Ante estos vacíos, ese tribunal resolvió permitir que sean las propias parejas las que definan quien goza de los tiempos de licencia.

“Procedió a condicionarla para que sean los integrantes de la pareja del mismo sexo adoptante, quienes definan por una sola vez, quien disfrutará de cada prestación en las mismas condiciones previstas para las familias heterosexuales adoptantes.”, desta la Corte Constitucional.

La ponencia aclaró que este caso solo estudió a las familias conformadas por pareja del mismo sexo, en donde ninguno de los padres es el progenitor o progenitora del menor.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.