Panfleto con amenazas del ELN atemorizan a pobladores de Bolívar

Las autoriades analizan la veraciad de estas publicaciones que circulan principalmente a través de las redes sociales.
Guerrilla ELN
Referencia ELN. Crédito: Foto RCN Radio, en referencia al ELN

Cientos de habitantes del sur del departamento de Bolívar, manifestaron su preocupación tras la aparición de un panfleto firmado por el frente Camilo Torres de la guerrilla del ELN y que está circulando por redes sociales.

“Se prohíbe abrir establecimientos públicos del 17 al 19 de agosto del año en curso. Queda totalmente prohibido el transporte terrestre, acuático y el mototaxismo, además deberán estar encerrados desde las ocho de la noche hasta las seis de la mañana del martes 20 de agosto”, advierte la comunicación de la que está siendo verificada su autenticidada.

la comunicación también indica que “realizaremos acciones contra las fuerzas del estado, la infraestructura nacional, grupos paramilitares, ubicados en esta zona, lamentaríamos inmensamente si personal civil de estas comunidades se convierten en víctimas por no atacar la orden de paro”.

Respecto a estas intimidaciones, el alcalde de Santa Rosa en el sur de Bolívar, Delmar Burgos, aseguró que los líderes de su zona si advirtieron que se les hizo llegar un panfleto que confirmaban estas acciones durante el fin de semana.

Más información: Extinción de dominio a predios donde vendían carne robada en Valledupar

“Nos confirmaron unos presidentes de la junta de acción comunal del sector rural, estos panfletos los entregaron y distribuyeron, sin embargo, en este momento los vehículos están transportando en la vía de ingreso y salida, aunque se está trabajando a media marcha”, precisó Burgos.

Por su parte, el director de seguridad del departamento, José Ardilla, desmintió el supuesto comunicado del ELN.

No existe un documento físico de ese panfleto, no tiene ninguna verificación, ninguna autenticidad de que haya sido por el ELN”, dijo Ardilla.

Lea también: Combates del Ejército y el ELN en Bolívar dejan dos guerrilleros muertos

Aseguró que “se activaron los protocolos de seguridad en el Sur de Bolívar y todo transcurre con total normalidad. No tenemos acción que se haya presentado en el sur del departamento con el ELN”.

Actualmente hay más de 4.000 hombres de la fuerza pública en el sur del departamento de Bolívar, atendiendo cualquier situación que se pueda presentar durante este puente festivo.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?