Palacio de Justicia: Fiscalía se una a la investigación por plan de atentado

Investigación de plan para atentado contra altas cortes avanza con allanamientos y hallazgo de material bélico en Bogotá.
Fiscalía
La nueva directora encargada asumirá sus funciones al frente del CTI de la Fiscalía a partir del próximo 1 de septiembre. Crédito: RCN Radio

La Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales fue designada para adelantar una indagación preliminar ante el plan que fue descubierto por las autoridades de inteligencia de la Policía Nacional para cometer un atentado contra las altas cortes.

En el marco de esta investigación la Fiscalía delegada avanza en la práctica de diferentes diligencias judiciales, que se suman a los allanamientos adelantados de manera articulada con los agentes de la Policía Nacional.

De acuerdo con las informes preliminares en acciones articuladas con la Policía Nacional, la Dirección de Fiscalía Especializada contra Organizaciones Criminales realizó el pasado martes 13 de agosto allanamiento y registro a dos inmuebles ubicados en el sur de la ciudad.

Lea además: Petro ordenó reforzar seguridad en el Palacio de Justicia

Según las autoridades estos allanamientos se llevaron a cabo en en dos inmuebles ubicados en los barrios El Cortijo y el Mochuelo, de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de la capital del país, en donde fueron descubiertos 68 cartuchos y dos proveedores para fusil 5.56, 16 paquetes de pólvora explosiva, un chaleco de uso exclusivo de las Fuerzas Militares y una maqueta que al parecer corresponde al Palacio de Justicia.

Estos hallazgos son objeto de análisis por parte de peritos técnicos y hacen parte de la investigación que adelanta la Fiscalía para determinar el origen y actores criminales que puedan estar tras la presunta planeación de ataques contra instituciones y personalidades, detectada en las últimas semanas.

“Luego del descubrimiento del material bélico, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, realizó gestiones ante el director de la Policía Nacional y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, para reforzar los sistemas de seguridad de la sede de las Altas Cortes”, indicó la Fiscalía.

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, afirmó que harán una reunión con el director de la Policía, el jefe de seguridad del Palacio de Justicia, el alcalde Carlos Fernando Galán y los presidentes de las cortes para evaluar el reforzamiento de las medidas de seguridad del Palacio de Justicia.

Asimismo, se ordenó reforzar el esquema de seguridad de los magistrados y de los alrededores del Palacio de Justicia y se espera que avances las respectivas investigaciones para determinar el alcance de este plan criminal y garantizar la protección en el Palacio de Justicia y sus alrededores.

La Presidencia de la República informó que, luego de descubrirse un plan para atentar contra el Palacio de Justicia, el presidente Gustavo Petro convocó a un consejo extraordinario de seguridad que se cumplió el jueves en la noche.

En la reunión, en la que estuvo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la cúpula militar, se decidió reforzar la seguridad en la sede del Poder Judicial no sólo en Bogotá, sino también en otras regiones del país.

“Desde el primer momento en que se conoció la situación, el Gobierno, en colaboración estrecha con la Policía Nacional y el Ejército, ha reforzado la seguridad en el Palacio de Justicia en Bogotá”, informó la Casa de Nariño.

De interés: Encuentran explosivos y maqueta del Palacio de Justicia en Bogotá: esto es lo que se sabe

Según la Presidencia de la República, estas decisiones se han tomado, en coordinación con el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, y con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, “quienes junto a sus equipos, están supervisando la implementación efectiva de estas medidas”.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.