Petro ordenó reforzar seguridad en el Palacio de Justicia

Presidente Gustavo Petro convoca consejo de seguridad tras plan de atentado al Palacio de Justicia.
El presidente Gustavo Petro convoca a consejo de seguridad tras plan de atentado al Palacio de Justicia.
El mandatario envió duros mensajes a los transportadores que persisten en bloqueos en varias regiones. Crédito: Colprensa

La Presidencia de la República informó que, luego de descubrirse un plan para atentar contra el Palacio de Justicia, el presidente Gustavo Petro convocó a un consejo extraordinario de seguridad que se cumplió el jueves en la noche.

En la reunión, en la que estuvo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la cúpula militar, se decidió reforzar la seguridad en la sede del Poder Judicial no solo en Bogotá, sino también en otras regiones del país.

Lea además: Encuentran explosivos y maqueta del Palacio de Justicia en Bogotá: esto es lo que se sabe

“Desde el primer momento en que se conoció la situación, el Gobierno, en colaboración estrecha con la Policía Nacional y el Ejército, ha reforzado la seguridad en el Palacio de Justicia en Bogotá”, informó la Casa de Nariño.

En el comunicado, se agregó que entre las acciones emprendidas también se incluyen “la instalación de sistemas avanzados de vigilancia, la disposición de equipos antiexplosivos, la utilización de drones para monitoreo continuo y la intervención de unidades especializadas en seguridad”.

Según la Presidencia de la República, estas decisiones se han tomado en coordinación con el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, y con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, “quienes junto a sus equipos, están supervisando la implementación efectiva de estas medidas”.

Le puede interesar: Iris Marín fue elegida como nueva defensora del Pueblo

“El Gobierno Nacional reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de las instituciones judiciales y la protección del Estado de Derecho en Colombia. Continuaremos vigilando de cerca esta situación para garantizar que se adopten todas las medidas necesarias para prevenir cualquier amenaza contra la Corte Suprema y otras instancias judiciales del país”, se lee en el documento.

Cabe mencionar que otras instituciones, como el Congreso de la República, pidieron reforzar las medidas de seguridad. El secretario general del Senado, Gregorio Eljach, envió una carta a la Dirección de Protección del Capitolio en este sentido.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero