El pago a los primeros gestores de paz iniciará el primero de enero

Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro, presidente de la República
Crédito: Cortesía - Presidencia de la República

Desde El Tarra, Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro confirmó este viernes que desde el primero de enero de 2023 iniciará el programa Jóvenes Gestores de Paz, cuyo objetivo es otorgar subsidios de hasta un millón de pesos mensuales a cien mil jóvenes.

De igual manera, anunció que en esa región se convocará a cerca de 1.500 jóvenes para que ingresen al programa, quienes serían los primeros en recibir el subsidio en todo el país.

Lea también: ¿Cuáles son las diferencias entre gestores de paz y voceros de paz?

En las últimas horas, el Gobierno Nacional dio a conocer los nombres de los jóvenes integrantes de este movimiento que saldrán en libertad para convertirse en voceros de paz.

No obstante, tras la reunión entre el presidente Petro y el fiscal general Francisco Barbosa, la última palabra la tendrán los jueces de ejecución de penas.

Por su parte, el ministro de Justicia explicó que esta Comisión evalúa casos de personas privadas de la libertad por hechos relacionados con la protesta social, para seguir haciendo recomendaciones al presidente sobre nuevos Voceros de Paz, todo dentro del propósito que estos jóvenes apoyen las gestiones de pacificación en sus regiones y, con ello, arrebatárselos a la violencia.

Le puede interesar: Antes del 24 de diciembre saldrían de la cárcel cerca de 20 jóvenes aspirantes a gestores de paz

"Analizamos más de 200 perfiles de personas que están privadas de la libertad, con ocasión de hechos ocurrido en protestas sociales y verificamos que formaran parte de alguna organización social, juntas de acción comunal; y le recomendamos al presidente de la República a siete personas para que fueran voceros de paz", mencionó Néstor Osuna.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez