"Toneladas de cocaína se movieron con mi permiso": Otoniel se declara culpable de narcotráfico

Podría ser condenado a un mínimo de 20 años.
Alias Otoniel
Crédito: AFP

El máximo jefe de la banda criminal conocida como el Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, se declaró este miércoles culpable de los cargos de narcotráfico de los que se le acusa en Estados Unidos, por los que podría ser condenado a un mínimo de 20 años.

Puede leer: 'Otoniel' se declaró culpable en Estados Unidos por narcotráfico

"Culpable", fue la palabra que pronunció Otoniel tras la lectura de cada uno de los cargos contra él que fueron: trabajar en una organización criminal, conspiración marítima para la introducción de narcóticos en Estados Unidos y conspiración para la distribución de narcóticos.

"Toneladas de cocaína se movieron con mi permiso y mis órdenes de Colombia a Panamá, Costa Rica, Honduras y México", con destino final a Estados Unidos, leyó Otoniel ante la jueza.

El exjefe del Clan del Golfo, fue extraditado a Estados Unidos el pasado 4 de mayo del 2022, para responder por delitos de narcotráfico.

Esto luego de ser capturado el 23 de octubre de 2021 tras una intensa operación de la fuerza pública y después de las pistas que le seguía la Policía, por más de siete años.

Alias Otoniel, compareció vestido con un mono carcelario de color azul que según el código de vestimenta significa un nivel bajo, es decir no son peligrosos y el pelo muy corto.

En su declaración de culpabilidad se habló de 96.856 kilogramos de cocaína, que fue la cantidad de droga supervisada entre 2008 y 2021 por el Clan del Golfo, que contaba con oficinas para la recaudación de las ganancias de narcotráfico.

De acuerdo con los lineamientos que se establecieron en la extradición, la Justicia estadounidense no podrá imponerle la cadena perpetua, ya que esta pena no existe en Colombia.

Antes de que aceptara su culpabilidad, Dora Lizette Irizarry, la jueza, del distrito este de Nueva York, que llevó a cabo el juicio, le preguntó a Otoniel, si era consciente de su decisión y le informó que al aceptar su culpabilidad renunciaba a su derecho de ser juzgado por un jurado.

Dairo Antonio Úsuga David, testificó que en 1997 se unió a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, grupo paramilitar de extrema derecha que según él se creó para combatir a las guerrillas, además de ofrecer junto a otros grupos seguridad a narcotraficantes que delinquían en la zona.

Lea también: Determinaron que alias Otoniel no podrá ingresar a la JEP

En el 2019 Otoniel tomó el mando del Clan del Golfo tras la captura de alias Don Mario, quien era el principal dirigente del cartel.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.