Determinaron que alias Otoniel no podrá ingresar a la JEP

Hay elementos de pruebas suficientes que evidencien que Dairo Antonio Úsuga fue un comandante de grupos paramilitares.
Alias Otoniel
Crédito: AFP

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinaron en última instancia que el extraditado narcotraficante y ex jefe de la banda criminal del Clan del Golfo Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, no podrá acceder a los beneficios de ese tribunal.

La decisión fue adoptada por parte de la Sección de Apelación de la JEP que revisó un recurso instaurado, por parte de la defensa del capo del narcotráfico, con el cual buscaba tener un cupo en esa jurisdicción.

Para la JEP, hay elementos de pruebas suficientes que evidencien que Dairo Antonio Úsuga fue un comandante de grupos paramilitares.

Le puede interesar: Grupos armados han reclutado más de 470 menores tras la firma del Acuerdo de Paz

Los magistrados determinaron que "el señor Usúga David mantuvo su condición esencial de paramilitar desde su desmovilización de las Autodefensas (2006), hasta su ingreso y aprehensión como miembro de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (2009). Su pertenencia a grupos paramilitares no sólo fue continúa, sino que, además, tuvo rango de comandancia".

En la resolución se concluye que alias Otoniel no puede ser admitido como un tercero civil responsable de hechos cometidos en el marco del conflicto armado colombiano.

"Quedó evidenciado que, a lo largo de su trayectoria, este militó en diversos grupos paramilitares respecto de los cuáles la JEP, en general, carece abiertamente de competencia personal", indica la resolución de la JEP.

Igualmente, los magistrados argumentaron que la solicitud de sometimiento está desprovista de toda evidencia que permita comprobar que alias Otoniel pertenecía en algún momento a las antiguas Farc.

La JEP recordó que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia y las autoridades extranjeras que formularon los indictments contra alias Otoniel documentaron sus relaciones con múltiples organizaciones armadas ilegales diferentes de la extinta guerrilla de las Farc.

Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc

"Está entre otras razones le permitieron concluir -en decisión del 7 de abril de 2022 que tiene fuerza de cosa juzgada-, que como no se había probado la pertenencia del solicitante a las desmovilizadas Farc, este no acreditaba el factor personal requerido para recibir la garantía de no extradición", agrega la decisión de la JEP.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.