'Otoniel', a declarar en la JEP por 'Falsos Positivos' y el exterminio de miembros de la UP

Darío Antonio Úsuga, alias Otoniel, rendirá declaración desde Estados Unidos a los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Alias Otoniel
Crédito: AFP

El capo del narcotráfico y exjefe del Clan del Golfo Dario Antonio Úsuga alias Otoniel, rendirá declaración desde Estados Unidos a los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dentro de las investigaciones que sigue este tribunal en torno a macro casos relacionados con el exterminio de los miembros de la Unión Patriótica (UP) y los casos de ejecuciones extrajudiciales que se enmarcan en los denominados ‘falsos positivos'.

Tras superar varios problemas de orden logístico y de cooperación internacional se tiene previsto que estas diligencias de declaraciones se cumplan entre el próximo 8, 9 y 10 de abril.

La jurisdicción emitió en su momento el auto de citación para que el exjefe del narcotráfico rinda su declaración y dé a conocer los detalles con respecto al tiempo en el que hizo parte de grupos paramilitares.

Lea también: Inhabilitan a juez que dejó en libertad a hermana de Otoniel

De acuerdo a los magistrados, pese a que Úsuga David declaró ante la JEP en ocasiones anteriores, es necesario realizar una nueva diligencia de toma de su testimonio para que amplíe sus aportes con respecto a estos casos.

La JEP rechazó la solicitud que hizo el exjefe del Clan del Golfo de someterse al tribunal especial, sin embargo, los magistrados siguen citándolo para que entregue información sobre su participación en hechos relacionados con el conflicto armado.

Lea también: La contundente carta que le envió 'Otoniel' a Gustavo Petro

El exjefe de la banda criminal del Clan del Golfo alias 'Otoniel' fue condenado a 45 años de cárcel por narcotráfico en los Estados Unidos luego de haber aceptado su responsabilidad en delitos de narcotráfico, por lo que ahora deberá ser notificado a través de los medios de cooperación binacional para que cumpla con estas diligencias ante la JEP.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.