Desarticulan organización de crimen con tentáculos en Francia, México, Panamá y Colombia

Las organizaciones de crimen trasnacional han coordinado la adquisición de mercancía de contrabando desde Vietnam con el fin de ingresarla de manera ilegal.
Foto de archivo operación contra el contrabando
Foto de archivo operación contra el contrabando a cargo de la Armada Nacional de Colombia . Crédito: Cortesía Armada Nacional de Colombia

La Armada Nacional de Colombia, en con junto con Francia, México y Panamá, propinaron un duro golpe al contrabando en el mar Caribe.

Las investigaciones demostraron que, al parecer, Organizaciones Criminales Transnacionales (OCT) coordinaron la adquisición de mercancía de contrabando desde Vietnam con el fin de ingresarla de manera ilegal a México, donde posteriormente llegaría a Colombia y Panamá. En total realizaron tres operativos en los diferentes países.

Lea además: Fiscalía ocupa bienes que usaban para contrabando en Bogotá

Las operaciones

Panamá

De acuerdo con el informe, la primera operación fue desarrollada en el Puerto internacional de Panamá, en articulación entre la Armada de Colombia, la Aduana Panameña y la Aduana Francesa, permitiendo la ubicación y verificación de cinco contenedores, en los cuales transportaban 63 millones de cigarrillos.

Este caso corresponde a un contrabando de propiedad intelectual conocido como falsedad marcaria. Las autoridades indicaron que el material incautado tendría un valor aduanero de 10.532.812 dólares y fue puesto a disposición de las entidades competentes.

México

La segunda operación se llevó a cabo en el Puerto de Progreso, en la ciudad de Yucatán, México. Este operativo fue realizado por la Institución Naval y autoridades de México y Francia, logrando la ubicación de un contenedor a bordo de un buque mercante, el cual, al ser verificado, se ubicaron 850 cajas con 510.000 cajetillas de cigarrillos.

En esta ocasión el material hallado fue avaluado con valor de 1.330.681 dólares; además, la mercancía no se encontraba declarada en el pedimento de embarque, por lo que fue decomisada.

La tercera operación, también se ejecutó en México, pero esta vez en el puerto de Veracruz, autoridades de ese país, guiados con información de inteligencia suministrada por autoridades colombianas, incautaron 505.200 cajetillas de cigarrillos, avaluadas en aproximadamente 1.318.157 dólares.

Lea también: Cayó Pacho Malo, líder de una peligrosa red de contrabando

Las investigaciones

De acuerdo con las investigaciones, presuntamente las organizaciones de crimen trasnacional han coordinado la adquisición de mercancía de contrabando desde Vietnam con el fin de ingresarla de manera ilegal a México, realizando diferentes actividades logísticas en puertos con contenedores, antes de llegar a su destino final con el propósito de eludir los controles y seguimientos llevados a cabo por las autoridades.

Así mismo, las autoridades presumen que esta es la nueva modalidad de pago final derivado del delito de narcotráfico.

RCN Radio Cartagena contactó a la Armada Nacional quienes aseguraron que "las OCT vinculadas al delito de contrabando han venido desarrollando una articulación criminal con las organizaciones que delinquen en Latinoamérica (Colombia, Panamá y México). Esto se debe a que estas organizaciones han determinado que el contrabando de cigarrillos es el centro nodal para el fortalecimiento de su músculo financiero criminal".

Igualmente, declararon que las labores de inteligencia, dieron como resultado la identificación de las ciudades donde realizan estas actividades ilícitas, "entre ellos se encuentran puertos en ciudades como Santa Marta, Barranquilla y Cartagena", manifestó la autoridad naval.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.